Accionistas de SQM aprueban venta de US$1.100M en acciones
Publicado hace 4 años

SQM ha presupuestado inversiones de US$1.900 millones hasta 2024, cerca de la mitad de las cuales se destinarán a una expansión en la producción de litio en Chile y una posible inversión en el proyecto Mount Holland en Australia.
Los accionistas de SQM aprobaron una propuesta para que el segundo mayor productor de litio del mundo venda alrededor de US$1.100 millones en acciones nuevas, con la finalidad de financiar expansiones que ayudarían a satisfacer un aumento de la demanda, que se prevé se triplique para 2025.
En una reunión celebrada el viernes, la mayoría de los accionistas votaron a favor de un plan que contempla la emisión de 22,4 millones de acciones de la serie B, según un representante de la compañía. Tianqi Lithium Corp., que tiene una participación de 26% en SQM a través de la propiedad de sus acciones A, ya había aprobado la venta, aunque la firma china, que atraviesa por problemas de liquidez, dijo que renunciaría a sus derechos preferentes para comprar nuevas acciones.
SQM, con sede en Santiago, ha presupuestado inversiones de US$1.900 millones hasta 2024, cerca de la mitad de las cuales se destinarán a una expansión en la producción de litio en Chile y una posible inversión en el proyecto Mount Holland en Australia. Si bien SQM tiene mucho efectivo en su balance, el aumento de capital se beneficia de un alza de más de 90% que han registrado las acciones de la compañía en Nueva York durante el último año. También le dará a la compañía más flexibilidad para aprovechar oportunidades que puedan surgir en otros lugares.
Se necesita más producción para satisfacer la creciente demanda de la industria de vehículos eléctricos, dijo Gerardo Illanes, CFO de la compañía, en una entrevista el mes pasado. Los precios podrían subir junto con la demanda, apuntalando la expansión del proyecto, explicó.
Si bien las ventas de SQM cayeron en el primer trimestre debido al COVID-19, repuntaron 50% en los tres meses siguientes y 40% en el tercer trimestre, y deberían expandirse alrededor de 40% en el cuarto trimestre, señaló la compañía. SQM espera que la producción total de litio alcance las 63.000 toneladas en 2020, un incremento de 40%, y pronostica un crecimiento de 20% en la demanda de litio por año a 1 millón de toneladas para 2025 y más de 2 millones de toneladas para 2030.
Soc. Quimica & Minera de Chile SA, como se conoce formalmente a la compañía, también está realizando inversiones para reducir su consumo de agua y extracción de salmuera en un intento por alcanzar la neutralidad de carbono para 2030. También planea invertir alrededor de US$440 millones para aumentar la producción de nitratos y yodo.
Fuente: Infobae / Bloomberg

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Últimas innovaciones en maquinaria pesada impulsan eficiencia y soste . . .
25/Aug/2025 5:13pm
La maquinaria pesada evoluciona con avances en automatización, digitalización y energías limpias, transformando la pr . . .
LaRonde: Conoce la mina subterránea que construyó Agnico Eagle . . .
25/Aug/2025 5:11pm
A la sombra del cinturón de rocas verdes de Abitibi, en Quebec, justo al oeste de Val-d'Or, se encuentra una mina que c . . .
Chile: Aprueban proyecto para construcción de parque solar por US$ 2 . . .
25/Aug/2025 5:09pm
Se trata del parque fotovoltaico Soles del Norte que considera una potencia instalada de 120 MW, energía equivalente al . . .
Gerentes líderes de empresas mineras globales participarán de PERUMI . . .
25/Aug/2025 5:05pm
PERUMIN 37 la convención minera líder en Latinoamérica y el mundo reunirá a destacados gerentes globales de la indus . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera