Tecnología Minera
FLSmidth

Accionistas de SQM aprueban venta de US$1.100M en acciones

Publicado hace 4 años

Accionistas de SQM aprueban venta de US$1.100M en acciones

SQM ha presupuestado inversiones de US$1.900 millones hasta 2024, cerca de la mitad de las cuales se destinarán a una expansión en la producción de litio en Chile y una posible inversión en el proyecto Mount Holland en Australia.

Los accionistas de SQM aprobaron una propuesta para que el segundo mayor productor de litio del mundo venda alrededor de US$1.100 millones en acciones nuevas, con la finalidad de financiar expansiones que ayudarían a satisfacer un aumento de la demanda, que se prevé se triplique para 2025.

En una reunión celebrada el viernes, la mayoría de los accionistas votaron a favor de un plan que contempla la emisión de 22,4 millones de acciones de la serie B, según un representante de la compañía. Tianqi Lithium Corp., que tiene una participación de 26% en SQM a través de la propiedad de sus acciones A, ya había aprobado la venta, aunque la firma china, que atraviesa por problemas de liquidez, dijo que renunciaría a sus derechos preferentes para comprar nuevas acciones.

SQM, con sede en Santiago, ha presupuestado inversiones de US$1.900 millones hasta 2024, cerca de la mitad de las cuales se destinarán a una expansión en la producción de litio en Chile y una posible inversión en el proyecto Mount Holland en Australia. Si bien SQM tiene mucho efectivo en su balance, el aumento de capital se beneficia de un alza de más de 90% que han registrado las acciones de la compañía en Nueva York durante el último año. También le dará a la compañía más flexibilidad para aprovechar oportunidades que puedan surgir en otros lugares.

Se necesita más producción para satisfacer la creciente demanda de la industria de vehículos eléctricos, dijo Gerardo Illanes, CFO de la compañía, en una entrevista el mes pasado. Los precios podrían subir junto con la demanda, apuntalando la expansión del proyecto, explicó.

Si bien las ventas de SQM cayeron en el primer trimestre debido al COVID-19, repuntaron 50% en los tres meses siguientes y 40% en el tercer trimestre, y deberían expandirse alrededor de 40% en el cuarto trimestre, señaló la compañía. SQM espera que la producción total de litio alcance las 63.000 toneladas en 2020, un incremento de 40%, y pronostica un crecimiento de 20% en la demanda de litio por año a 1 millón de toneladas para 2025 y más de 2 millones de toneladas para 2030.

Soc. Quimica & Minera de Chile SA, como se conoce formalmente a la compañía, también está realizando inversiones para reducir su consumo de agua y extracción de salmuera en un intento por alcanzar la neutralidad de carbono para 2030. También planea invertir alrededor de US$440 millones para aumentar la producción de nitratos y yodo.

Fuente: Infobae / Bloomberg

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Algoritmos de visión por computadora optimizan la clasificación de m . . .

10/Oct/2025 4:37pm

Descubre cómo los algoritmos de visión por computadora, impulsados por inteligencia artificial, mejoran la clasificaci . . .

VER MÁS

Tecnología

Copilotos industriales: de asistentes a miembros esenciales del equipo . . .

10/Oct/2025 4:34pm

En los últimos años, la IA ha logrado avances significativos en la mejora de la capacidad humana en todos los sectores . . .

VER MÁS

Ampliación

Antofagasta inicia la ampliación de la mina Centinela con un nuevo ta . . .

10/Oct/2025 4:33pm

La minera chilena Antofagasta ha iniciado la siguiente fase de su estrategia de crecimiento en el sector del cobre con l . . .

VER MÁS

Inversión

BHP: Escondida inicia proyecto de optimización operativa con inversi . . .

10/Oct/2025 4:30pm

La iniciativa busca extender la vida útil de la lixiviación de sulfuros en Antofagasta, aumentar la capacidad de produ . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO