Tecnología Minera
FLSmidth

Cusco: Antapaccay continúa impulsando proyecto de agua potable para Espinar

Publicado hace 4 años

Cusco: Antapaccay continúa impulsando proyecto de agua potable para Espinar

El proyecto de mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y saneamiento para la ciudad de Espinar, demandará una inversión de más de S/ 170 millones.

El expediente técnico para la construcción del Sistema Integral de Agua Potable y Desagüe para la ciudad de Yauri, en la provincia de Espinar, presenta un avance de 42%. Así lo dio a conocer la Compañía Minera Antapaccay, encargada del desarrollo y futura construcción del proyecto, que espera beneficiar a más de 57 000 habitantes, con un mejor servicio y cobertura de agua potable y alcantarillado. 

Se estima que el expediente técnico, que demanda una inversión por parte de Compañía Minera Antapaccay de más de S/ 1.5 millones, deberá concluir en el presente año. La Municipalidad Provincial de Espinar asegurará el saneamiento físico legal de las áreas de intervención: trabajo que se viene desarrollando coordinadamente con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento hasta su aprobación final.

“Sabemos que este proyecto es muy esperado por la población. Por ello, pese a las limitaciones de la emergencia sanitaria, estamos poniendo mucho esfuerzo de nuestra parte para poder concretar el expediente técnico, lograr las aprobaciones correspondientes e iniciar la construcción de tan importante obra. Se trata de un proyecto necesario para el bienestar de nuestros vecinos”, sostuvo el Ing. Carlos Cotera, gerente general de Antapaccay.

El proyecto demandará una inversión de más de S/ 170 millones y será ejecutado por la empresa minera a través del mecanismo Obras por Impuestos (OxI).

En su fase de construcción, el proyecto contempla una intervención integral en agua y saneamiento, con la construcción de bocatomas, reservorios, planta de tratamiento de agua, instalación de redes, conexiones domiciliarias, redes de alcantarillado, planta de tratamiento de agua residual, entre otras infraestructuras sanitarias.

Fuente: TM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Robótica en minería: ¿Qué nuevas tecnologías se han introducido e . . .

11/Jul/2025 5:11pm

La nueva frontera de la minería inteligente se abre paso con brazos robóticos, drones autónomos y robots subterráneo . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el proceso de fabricación del Tunnel Boring Machine de Chuquic . . .

11/Jul/2025 5:09pm

En abril de 2022, Codelco y Komatsu establecieron una colaboración estratégica para desarrollar una máquina tunelador . . .

VER MÁS

Tecnología

Collahuasi implementa el primer sistema Trolley Assist de Sudamérica . . .

11/Jul/2025 4:57pm

Esta tecnología reduce en 97,6% las emisiones de CO2 en el tramo intervenido, además de disminuir el consumo de diése . . .

VER MÁS

Noticia

Senace aprobó segundo ITS para mejoras en operaciones de la unidad mi . . .

11/Jul/2025 4:56pm

El segundo ITS implica un monto de inversión superior a US$ 82,1 millones, que aportará al crecimiento sostenible de a . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO