ADEX: Perú cerraría el año con récord de exportaciones por más de US$ 73,000 millones
Publicado hace 11 meses
Exportaciones mineras representan entre el 60 y 68% del total. Por otro lado, se recalcó la necesidad de fortalecer el desarrollo de manufacturas.
En conversación con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Edgar Vásquez, director del Centro de Investigación de Economía y Negocios (CIEN) en la Asociación de Exportadores (ADEX), afirmó que al cierre de este año las exportaciones del país van a superar los US$ 73,000 millones, con lo cual se alcanzará un nuevo récord histórico.
“Estamos en un buen momento para las cotizaciones del oro, cobre, entre otros metales y eso está impulsando el valor de exportación. No en todos los casos acompañados con el volumen y eso sí nos tiene que preocupar. Tendríamos que implementar acciones para que este boom de precios sea aprovechado también por los volúmenes, sobre todo me refiero, en algunos casos, a productos de la agroindustria, donde también hay buenos precios”, explicó.
El especialista indicó que la participación de la minería en las exportaciones es estructural y oscila entre el 60 y 68% del total del país, siendo esta la principal actividad económica del Perú.
Fortalecimiento de Mipymes
A pesar de la cifra alentadora, Vásquez recordó que todavía hay sectores duramente golpeados que requieren potenciarse, como las manufacturas en general, que son importantes generadores de valor agregado y de empleo.
“A diferencia de la minería o agroindustria, donde hay grandes empresas, en la manufactura sobre todo hay Mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas) y este tipo de unidades empresariales tienen muchas cosas que fortalecer desde su productividad, las capacidades gerenciales para acceder al comercio internacional, el conocimiento de los mercados, la adaptación de sus productos y, por supuesto, el ser competitivos para tener el mix de calidad y precio que les posibilite ingresar a estos mercados”, apuntó.
Mencionó, por ejemplo, que en el Perú existen empresas de manufacturas que lideran en su ámbito, como una que exporta perforadoras mineras, y con las cuales puede impulsarse mayor industrialización.
Destino de las exportaciones
En el marco del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), Vásquez precisó que nuestro principal socio comercial es China, hacia donde se dirigen alrededor del 93% de exportaciones, que son principalmente de minerales, harina y aceite de pescado.
En segundo lugar, se ubica Estados Unidos y el 50% de lo que se exporta hacia allá son productos con valor agregado de la agroindustria, es decir alimentos, y también hay presencia importante de confecciones y el sector químico metalmecánico.
Luego de ello, figuran Canadá, Japón, Corea, de América Latina aparece Chile.
Fuente: ADEX
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Mantenimiento predictivo en minería: sensores e IA para mayor eficien . . .
07/Nov/2025 5:08pm
El mantenimiento predictivo en minería usa sensores, IA y análisis de datos para anticipar fallas, reducir costos y op . . .
Ministro Hales incorpora tecnología de última generación para el ma . . .
07/Nov/2025 5:06pm
Gracias a estas herramientas avanzadas de medición, la División profundiza su compromiso con una minería más limpia . . .
Chile: Proyecto Nueva Centinela avanza de acuerdo con su cronograma . . .
07/Nov/2025 4:59pm
Un grupo de cerca de 40 inversionistas y analistas visitaron el proyecto Nueva Centinela de Minera Centinela, una de las . . .
Brasil: Estados Unidos respalda el proyecto de Serra Verde con una fin . . .
07/Nov/2025 4:56pm
Serra Verde comenzó la producción comercial en su mina y planta de procesamiento en 2024. La empresa tiene como objeti . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




