Tecnología Minera
FLSmidth

AMSAC ejecutó S/ 126.6 millones en proyectos de remediación ambiental en 2022

Publicado hace 2 años

AMSAC ejecutó S/ 126.6 millones en proyectos de remediación ambiental en 2022

La organización ha contribuido a la mejora de la calidad de vida de más de 237 mil peruanos, así como a la recuperación de cerca de 2,900 hectáreas de áreas degradadas por antiguos pasivos mineros.

La empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) presentó su memoria institucional 2022, donde destaca su importante ejecución de gasto de capital (inversión) en proyectos de remediación, el cual alcanzó los S/ 126.6 millones, cifra que representó más del 17% de lo programado en el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA).

El presidente del directorio de AMSAC, Karl Maslo, sostuvo que el incremento en el nivel de ejecución se explica principalmente por el inicio y ejecución de obras en el proyecto Caridad (Lima), la culminación de obras en el proyecto Aladino VI (Puno), el avance de las obras en el proyecto Los Negros (Cajamarca), entre otras intervenciones.

“Este logro ha sido acompañado de una sustantiva mejora en los estados financieros de la empresa, que le permitió generar ingresos por S/. 24 millones, gracias a la implementación del Costo Labor, que no es otra cosa que el reconocimiento de los costos y gastos, en los que incurre la empresa para la gestión de los encargos asignados por el Estado.

Maslo señaló que lo que más enorgullece a AMSAC y su equipo humano es que, alineados a su propósito de DEVOLVER VIDA AL PLANETA, se ha contribuido a la mejora de la calidad de vida de más de 237 mil peruanas y peruanos, así como a la recuperación de cerca de 2,900 hectáreas de áreas degradadas por antiguos pasivos mineros, en términos de aire, agua y suelo.

De otro lado Maslo sostuvo que, como parte de su otro pilar institucional, la promoción de la inversión privada en minería - con la que AMSAC contribuye a la dinamización de la economía nacional, la generación de empleo productivo y la competitividad del país -, se concretó recientemente la incorporación de First Quantum Minerals Ltd. de origen canadiense en el proyecto La Granja en Cajamarca, proyectando esta empresa en conjunto con su socio Río Tinto de origen inglés, una inversión en total superior a los US$ 2,400 millones.

“Las acciones para darle al país esta importante noticia las iniciamos en el 2022, demandando una gran capacidad profesional de nuestro capital humano. En otras palabras, esto no es un milagro sino resultado de una labor de titanes”, concluyó.

Fuente: AMSAC

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Conoce las 20 minas de cobre más grandes en 2025 . . .

17/Oct/2025 5:10pm

Las interrupciones en el suministro y las optimistas perspectivas de la demanda han mantenido los precios del cobre al a . . .

VER MÁS

Innovación

Sandvik lanza DataDrive'31 para acelerar el futuro digital de la miner . . .

17/Oct/2025 5:07pm

Sandvik ha lanzado DataDrive'31, descrito como un importante programa tecnológico destinado a acelerar la transformaci . . .

VER MÁS

Noticia

Data centers prefabricados impulsan la minería moderna . . .

17/Oct/2025 5:05pm

Desde la automatización de procesos hasta la operación remota de plantas concentradoras, la industria ha comprendido q . . .

VER MÁS

Noticia

Kuya Silver logra ventas récord y completa mejoras clave en la mina d . . .

17/Oct/2025 5:02pm

Kuya Silver reportó un trimestre histórico tras alcanzar su mayor volumen de ventas de concentrado y finalizar importa . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO