Tecnología Minera
FLSmidth

Anglo American aportó S/ 450 millones para inversión social en la región Moquegua durante su etapa de construcción

Publicado hace 2 años

Anglo American aportó S/ 450 millones para inversión social en la región Moquegua durante su etapa de construcción

Inversión social priorizó obras e iniciativas en salud, educación, agua, medio ambiente y agricultura, en las tres provincias de la región.

Durante la última sesión del Comité de Monitoreo de Quellaveco (CMQ) realizada el viernes último en la ciudad de Ilo, Anglo American informó que el aporte social comprometido de S/ 350 millones para la etapa de construcción de Quellaveco, ya ha sido puesto a disposición íntegramente al Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM), cumpliendo uno de los acuerdos de la Mesa de Diálogo. A ello se suman los S/ 100 millones que Anglo American programó para su etapa de operación pero que 2019 adelantó para ejecutar obras que dinamicen la economía regional, sirviendo también para atender la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.

Este aporte de S/ 450 millones, fue entregado progresivamente para financiar obras y proyectos de impacto regional como el sistema de agua Chilota-Chincune que ampliará la frontera agrícola en 1,750 hectáreas de cultivo, el fortalecimiento del sistema de salud pública con lo cual se pudieron salvar muchas vidas durante la pandemia, la construcción del Centro de Control Biológico que mejorará las condiciones productivas de 35 mil agricultores, la transformación del Instituto Superior Tecnológico José Carlos Mariátegui en el primer Centro de Excelencia a nivel nacional, meta que está cerca de alcanzar, el recrecimiento de la presa Vizcachas que pone a disposición de la agricultura y la población, parte de la reserva hídrica de la región y diversos programas de capacitación ejecutados por Anglo American que mejoraron las oportunidades de trabajadores y empresas locales.

Además, luego de haber completado los estudios técnicos, se tiene programada la construcción de un sistema de almacenamiento en el río Asana con capacidad de 2.5 millones de metros cúbicos de agua que serán puestas a entera disposición de la población y agricultura local.  Con este aporte social también se han ejecutado y programado más de 20 obras en las tres provincias de la región, cubriendo necesidades y reduciendo las brechas en educación, salud, agricultura, disponibilidad de agua para el consumo humano, tránsito vial y asistencia alimentaria, mejorando la calidad de vida de la población.

Como se recuerda, en la Mesa de Diálogo con Moquegua, realizada entre los años 2011 y 2012, Anglo American se comprometió a realizar un aporte de S/ 1,000 millones de soles. Para la etapa de construcción de Quellaveco se destinaron inicialmente S/ 350 millones, sin embargo, el 2019, atendiendo a diversas inquietudes de la población, la empresa acordó con las autoridades de Moquegua adelantar S/ 100 millones, aumentando en ese momento la disponibilidad de recursos. Actualmente, Quellaveco se encuentra en etapa de operación y en este periodo, Anglo American realizará un aporte de S/ 550 millones con los cuales se continuarán ejecutando obras y proyectos a través del Fondo de Desarrollo de Moquegua, instancia conformada por el Gobierno Regional de Moquegua, las municipalidades provinciales, representantes de la sociedad civil, comunidad del área de influencia y Anglo American.

 

Fuente: AngloAmerican

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Tendencias en almacenamiento de relaves: innovación estructural y seg . . .

06/Nov/2025 4:53pm

Descubre las nuevas tendencias en almacenamiento de relaves mineros, enfocadas en seguridad, monitoreo en tiempo real e . . .

VER MÁS

Tecnología

Minas que aplican simulación digital alcanzan hasta 20 % más en efic . . .

06/Nov/2025 4:52pm

En la minería a cielo abierto, muchas ineficiencias no se originan en fallas visibles, sino en pequeñas variaciones qu . . .

VER MÁS

Noticia

Perú acelera adopción de IA en minería y gana presencia en el ecosi . . .

06/Nov/2025 4:50pm

En un contexto donde la IA redefine eficiencia y competitividad, la minería peruana avanza con evidencia operativa y un . . .

VER MÁS

Noticia

proEXPLO 2026: Líderes mineros y académicos conforman el comité org . . .

06/Nov/2025 4:45pm

Bajo el lema “Promoviendo el descubrimiento para un futuro sostenible” el evento reunirá además a geólogos, inver . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO