Tecnología Minera
FLSmidth

Anglo American: “Este año empezamos operaciones en Quellaveco”

Publicado hace 3 años

Anglo American: “Este año empezamos operaciones en Quellaveco”

Proyecto de US$5.500 millones alcanzará capacidad plena de producción en el 2022. Será el primero en pagar IR desde el primer año, lo cual significa que Moquegua recibirá canon desde el 2023.

El proyecto minero más esperado por la minería del Perú iniciará producción en el transcurso del 2022.

Pese a una detención forzosa ocasionada por el COVID-19 en 2020, Quellaveco (Moquegua) “recuperó el tiempo perdido” y ahora se encuentra encaminado para entregar sus primeras toneladas de cobre este año, aseveró Diego Ortega, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Anglo American Quellaveco.

“Este año empezamos operaciones en Quellaveco. Empieza el comisionamiento y el ‘ramp-up’ (incremento de producción). Y esperamos llegar a fines del 2022 en full producción, de tal manera que en el 2023 cumplamos con la meta de generar 330 mil toneladas de cobre”, indicó el funcionario en el último Jueves Minero del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

El funcionario refirió que el reto más inmediato que enfrenta el proyecto cuprífero –el más grande y el único actualmente en construcción en el Perú– es la obtención de la licencia de operación, para lo cual han iniciado ya el proceso respectivo, “cumpliendo con todas las formalidades y condiciones”.

Advirtió, sin embargo, que este objetivo se ve desafiado por el constante cambio de autoridades, que significa “volver a empezar en un momento crítico”.

“Estamos en un momento crítico porque estamos en la última fase de construcción y tenemos plazos que cumplir como empresa y también como (representantes) del país, porque muchos inversionistas están mirando lo que pasa con Quellaveco”, anotó.

Y es que no es exagerado decir que el desarrollo de Quellaveco constituye una suerte de barómetro sobre el clima de inversión en el país, el cual puede dar pie a que otros proyectos del portafolio minero de US$ 55 mil millones también se activen.

Impuesto a la renta y canon

En ese sentido, Anglo American ha querido asegurar su inversión (US$ 5.500 millones) comprometiéndose a adelantar el pago del Impuesto a la Renta (IR) desde el primer año de producción y no cuando empiece a obtener utilidades.

Eso significa que Quellaveco comenzará a generar canon para Moquegua desde el 2023.

“Lo que quiero confirmar es que empezamos este año con el pago de regalías y el Impuesto Especial a la Minería (IEM). El IR vendrá un año después, porque no tenemos interés en evitar pagarlo una vez que lleguemos al pico de ‘performance’ de la operación”, explicó Ortega.

Pero Quellaveco no sólo marcará un hito por esto. Ortega remarcó que la mina moqueguana será la primera del Perú en emplear camiones automatizados y en digitalizar todas sus operaciones.

También será la primera en emplear energía renovable no convencional al 100%, en este caso, energía eólica que proporcionará Engie desde su planta Punta Lomitas.

Además, se ha trazado el compromiso de contratar hasta un tercio de su fuerza laboral con personal femenino . Algo inusual en minería.

Fuente: El Comercio

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Maquinaria

Autonomía de Caterpillar contribuye a lograr mayor seguridad y eficie . . .

17/Sep/2025 4:33pm

Ferreyros informó que Anglo American, una empresa minera líder a nivel mundial, ha obtenido resultados operativos exce . . .

VER MÁS

Tecnología

Control de estabilidad en taludes de mina a cielo abierto: Métodos de . . .

17/Sep/2025 4:28pm

Descubre cómo el diseño geotécnico y las tecnologías de monitoreo avanzadas garantizan la estabilidad de taludes en . . .

VER MÁS

Tecnología

Forma parte de TECNOMINPRODUCTOS: la puerta de proveedores hacia líde . . .

17/Sep/2025 4:25pm

Descubre los beneficios exclusivos que obtienen los proveedores al unirse a TECNOMINPRODUCTOS: visibilidad, acceso direc . . .

VER MÁS

Exploración

Argentina: Orestone Mining proyecta exploraciones de oro a cielo abier . . .

17/Sep/2025 4:20pm

La minera canadiense incorporó dos kilómetros cuadrados adicionales al proyecto Francisca, ubicado en la provincia de . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO