Anglo American incrementa su apuesta por energía renovable en Quellaveco
Publicado hace 1 año

Además de la energía eólica que alimenta la operación, ha implementado paneles solares en diversas áreas para seguir reduciendo su huella de carbono.
Quellaveco ha puesto en funcionamiento nuevos sistemas fotovoltaicos que contribuyen a reducir emisiones en aproximadamente 584 toneladas de CO2 por año. Estos equipos, implementados por la empresa Equans, están diseñados para captar y suministrar energía renovable generada por la radiación solar en Moquegua.
Este equipamiento complementa el suministro energético renovable que ya provee a la operación de Quellaveco, desde la central eólica de Punta Lomitas, lo que convirtió este año a Quellaveco, en la primera operación de gran minería en el país que utiliza este recurso renovable que proviene del viento.
El mayor de los equipos fotovoltaicos se encuentra en el depósito de activos de Quellaveco, ubicado en un área alejada de la red de energía convencional, donde se instalaron 600 paneles solares. En este depósito, como medida para el almacenamiento de energía, también se implementó un banco de baterías de 560 kilovatios por hora, con el cual se redujo en un 100% el consumo de energía convencional de esta instalación.
Además, en las oficinas de ubicadas en la ciudad de Moquegua, funciona desde hace más de un año, un carport solar, sistema fotovoltaico que sirve como cochera para vehículos, y que cuenta con 60 paneles que generan más de 37 mil kilovatios anualmente. La energía generada por este carport es igual a la utilizada por 16 viviendas durante un año. Así, se logra reducir en 15 toneladas de CO2 anuales las emisiones que se generan en dicho espacio.
De igual manera, en el almacén central de Quellaveco se han instalado paneles solares que reemplazan totalmente los generadores a diésel, brindándole una autonomía energética de 24 horas gracias a sus baterías. El sistema opera incluso con una radiación solar mínima y cuenta con un generador eléctrico como respaldo en caso de contingencias.
Anglo American, dentro de su Plan de Minería Sostenible, tiene como objetivo lograr que todas sus operaciones en el mundo, incluyendo Quellaveco en Perú, se conviertan en minas carbono neutrales para el 2040, contribuyendo a mitigar los efectos del cambio climático y a proteger el medio ambiente para la actual y futuras generaciones.
Fuente: Anglo American

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Digital Twins: simulación avanzada para decisiones más inteligentes . . .
30/Jun/2025 5:05pm
La industria minera atraviesa una revolución tecnológica silenciosa pero contundente: la implementación de gemelos di . . .
Válvulas direccionales: clave en el rendimiento y precisión de la ma . . .
30/Jun/2025 5:04pm
En el corazón de la maquinaria pesada, las válvulas direccionales cumplen un rol esencial en la dirección del flujo h . . .
Sostenibilidad: Cómo alinear la industria minera con criterios ambien . . .
30/Jun/2025 5:01pm
En medio de una creciente demanda global por operaciones sostenibles y responsables, la industria minera se enfrenta al . . .
IFAT Brasil 2025 se consolida como plataforma estratégica de las tecn . . .
30/Jun/2025 5:00pm
Durante los últimos tres días, IFAT Brasil 2025 (Feria Internacional de Soluciones en Agua, Alcantarillado, Drenaje y . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera