Tecnología Minera
FLSmidth

Mantenimiento predictivo: Cómo ha optimizado el desempeño de los equipos mineros

Publicado hace 1 año

Mantenimiento predictivo: Cómo ha optimizado el desempeño de los equipos mineros

El mantenimiento predictivo en la minería no solo es una herramienta técnica avanzada, sino también una estrategia empresarial clave para mejorar la eficiencia operativa y la rentabilidad.

La industria minera es conocida por su entorno operativo desafiante y la alta demanda de eficiencia en la producción. En este contexto, el mantenimiento predictivo ha surgido como una herramienta invaluable para maximizar la disponibilidad de equipos, minimizar tiempos de inactividad no planificados y, en última instancia, mejorar la rentabilidad de las operaciones mineras.

El mantenimiento predictivo es una estrategia que utiliza datos y tecnologías avanzadas para prever el momento óptimo para realizar tareas de mantenimiento en equipos. A diferencia del mantenimiento preventivo, que se basa en intervalos de tiempo predeterminados, el mantenimiento predictivo se centra en la condición real del equipo, lo que permite una planificación más precisa y la optimización de los recursos.

Tecnologías

Sensores IoT (Internet de las cosas). La instalación de sensores en los equipos de minería permite monitorear constantemente variables clave, como la vibración, la temperatura y la presión. Estos sensores generan datos en tiempo real que son fundamentales para prever posibles fallos y programar intervenciones de mantenimiento antes de que ocurran problemas graves.

Análisis de Datos y Machine Learning. La capacidad de procesar grandes volúmenes de datos es esencial en el mantenimiento predictivo. Al utilizar algoritmos de machine learning, las empresas mineras pueden analizar patrones complejos y prever posibles fallas. Esto ayuda a evitar interrupciones no planificadas y a maximizar la eficiencia operativa.

Monitoreo Remoto. La implementación de sistemas de monitoreo remoto permite a los equipos de mantenimiento acceder a datos en tiempo real desde ubicaciones remotas. Esto facilita la toma de decisiones rápidas y eficientes, así como la capacidad de realizar diagnósticos sin necesidad de estar físicamente presentes en el sitio.

Beneficios

Reducción de tiempos de inactividad. Al prever y abordar problemas antes de que se conviertan en fallas catastróficas, el mantenimiento predictivo ayuda a reducir los tiempos de inactividad no planificados, mejorando así la disponibilidad de los equipos de minería.

Optimización de recursos. La programación precisa de tareas de mantenimiento basada en la condición real del equipo permite una mejor asignación de recursos, evitando intervenciones innecesarias y minimizando los costos operativos.

Prolongación de la vida útil del equipo. Al abordar problemas en las primeras etapas, el mantenimiento predictivo contribuye a prolongar la vida útil de los equipos, maximizando el retorno de la inversión.

Casos de éxito

Minera Antofagasta Minerals ha implementado con éxito el mantenimiento predictivo en sus operaciones, utilizando sensores avanzados y plataformas de análisis de datos para prever problemas en equipos críticos, logrando reducir los tiempos de inactividad en un 20%.

Barrick Gold ha incorporado tecnologías de monitoreo remoto y análisis de datos en tiempo real en sus operaciones, permitiendo una toma de decisiones más rápida y eficiente, y reduciendo significativamente los costos asociados con tiempos de inactividad no planificados.

El mantenimiento predictivo en la minería no solo es una herramienta técnica avanzada, sino también una estrategia empresarial clave para mejorar la eficiencia operativa y la rentabilidad. Con tecnologías emergentes y la recopilación y análisis de datos en tiempo real, las empresas mineras pueden anticipar problemas, realizar intervenciones proactivas y optimizar la gestión de sus activos, marcando así una nueva era en la gestión de equipos en el sector minero.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Gestión de riesgo geotécnico: Prevención de deslizamientos y colaps . . .

09/Jul/2025 5:22pm

La seguridad en las operaciones mineras depende en gran medida de una adecuada gestión del riesgo geotécnico, especial . . .

VER MÁS

Productividad

Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM): Clave para maximizar la . . .

09/Jul/2025 5:20pm

El Mantenimiento Centrado en Confiabilidad en minería representa una herramienta clave para lograr operaciones más seg . . .

VER MÁS

Inversión

ApuCorp desarrollará cuatro minas de oro con una inversión superior . . .

09/Jul/2025 5:17pm

La empresa peruana ApuCorp, conformada por un grupo de 16 firmas de distintos sectores, planea operar cuatro minas de or . . .

VER MÁS

Noticia

Fortuna Mining anuncia una producción de 71,229 onzas equivalentes de . . .

09/Jul/2025 5:15pm

La producción de oro de operaciones en curso de 61.736 onzas; en comparación con 56.000 oz Au en el segundo trimestre . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO