Producción cuprífera y otros metales continúa creciendo en el Perú
Publicado hace 1 año
En octubre 2023 principales metales reportan importante incremento en volúmenes interanuales.
La producción nacional de cobre, alcanzó en el décimo mes del año, las 240,097 toneladas métricas finas (TMF) representando un crecimiento del 1.9% en comparación con el mismo mes del año anterior (235,725 TMF), gracias al buen desempeño productivo de Compañía Minera Antapaccay, Hudbay Perú y Southern Perú Copper Corporation.
Así lo señala el Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), que destaca también la producción acumulada del metal rojo a octubre, que registra un crecimiento del 14.3% en comparación con el mismo período del 2022.
A nivel de titulares mineros, Sociedad Minera Cerro Verde ocupa el primer lugar como productor de cobre, seguido por Compañía Minera Antamina y Southern Perú Copper. Mientras que, a nivel departamental, Arequipa mantiene el primer puesto con el 17.8%, seguido de Moquegua y Áncash, con el 16.7% y el 15.8%, respectivamente.
El documento también resalta el incremento de otros principales metales, como el oro, zinc, plata, plomo y estaño, que registraron importantes aumentos correspondiente al mismo mes del año anterior.
Respecto al oro, su producción aumentó en 10% en comparación a octubre del 2022, y también registra un incremento de 1.3% en la producción acumulada a octubre del 2023, debido a la mayor producción de Minera Boroo Misquichilca, Minera Veta Dorada, Minera Yanacocha y Consorcio Minero Horizonte.
En tanto, el zinc registró un aumento de 10.4% en comparación a octubre del 2022, y su producción acumulada de enero a octubre se elevó en 6.3% comparado con el similar periodo del 2022, debido a los niveles de producción de Minera Shouxin Perú y Volcan Compañía Minera.
El plomo reportó un crecimiento de 10% en comparación a 2022 y su producción acumulada al finalizar octubre del 2023 registra una variación positiva de 6.1% respecto al valor acumulado en el periodo enero a octubre del 2022. En lo referido a la plata, se reportó un incremento de 4.2% respecto a octubre del 2022.
Por último, la producción acumulada de hierro, entre enero a octubre del 2023, alcanzó una variación positiva de 13.9% si se compara con el acumulado en mismo periodo del 2022, mientras el molibdeno tuvo un crecimiento de 4.7% en su producción acumulada de enero a octubre del 2023.
Fuente: MINEM
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Avances en monitoreo sísmico para minería subterránea: tecnologías . . .
19/Nov/2025 4:45pm
Conoce las nuevas tecnologías de detección y análisis sísmico aplicadas a la minería subterránea. Sistemas avanzad . . .
Cuajone optimiza el mantenimiento de las cintas transportadoras con in . . .
19/Nov/2025 4:42pm
Para mejorar el control del polvo y el rendimiento general de la limpieza, el operador de la planta desarrolló una idea . . .
MINEM: Más de S/ 9,183 millones generó la actividad minera hasta set . . .
19/Nov/2025 4:40pm
Transferencias de recursos a los departamentos de todo el país, tienen el objetivo de financiar proyectos de inversión . . .
Minería metálica acumula US$ 35,608 millones a agosto 2025 . . .
19/Nov/2025 4:38pm
El cobre, oro, zinc y plomo, concentran el 91.3% del valor total de exportaciones mineras dentro de la canasta exportado . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




