Producción cuprífera y otros metales continúa creciendo en el Perú
Publicado hace 1 año
En octubre 2023 principales metales reportan importante incremento en volúmenes interanuales.
La producción nacional de cobre, alcanzó en el décimo mes del año, las 240,097 toneladas métricas finas (TMF) representando un crecimiento del 1.9% en comparación con el mismo mes del año anterior (235,725 TMF), gracias al buen desempeño productivo de Compañía Minera Antapaccay, Hudbay Perú y Southern Perú Copper Corporation.
Así lo señala el Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), que destaca también la producción acumulada del metal rojo a octubre, que registra un crecimiento del 14.3% en comparación con el mismo período del 2022.
A nivel de titulares mineros, Sociedad Minera Cerro Verde ocupa el primer lugar como productor de cobre, seguido por Compañía Minera Antamina y Southern Perú Copper. Mientras que, a nivel departamental, Arequipa mantiene el primer puesto con el 17.8%, seguido de Moquegua y Áncash, con el 16.7% y el 15.8%, respectivamente.
El documento también resalta el incremento de otros principales metales, como el oro, zinc, plata, plomo y estaño, que registraron importantes aumentos correspondiente al mismo mes del año anterior.
Respecto al oro, su producción aumentó en 10% en comparación a octubre del 2022, y también registra un incremento de 1.3% en la producción acumulada a octubre del 2023, debido a la mayor producción de Minera Boroo Misquichilca, Minera Veta Dorada, Minera Yanacocha y Consorcio Minero Horizonte.
En tanto, el zinc registró un aumento de 10.4% en comparación a octubre del 2022, y su producción acumulada de enero a octubre se elevó en 6.3% comparado con el similar periodo del 2022, debido a los niveles de producción de Minera Shouxin Perú y Volcan Compañía Minera.
El plomo reportó un crecimiento de 10% en comparación a 2022 y su producción acumulada al finalizar octubre del 2023 registra una variación positiva de 6.1% respecto al valor acumulado en el periodo enero a octubre del 2022. En lo referido a la plata, se reportó un incremento de 4.2% respecto a octubre del 2022.
Por último, la producción acumulada de hierro, entre enero a octubre del 2023, alcanzó una variación positiva de 13.9% si se compara con el acumulado en mismo periodo del 2022, mientras el molibdeno tuvo un crecimiento de 4.7% en su producción acumulada de enero a octubre del 2023.
Fuente: MINEM
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Gestión de energía en minería: Innovadoras tecnologías para reduci . . .
24/Jan/2025 5:06pm
Estas iniciativas no solo contribuyen a la reducción de costos operativos, sino que también refuerzan el compromiso de . . .
¿Cómo aplicar el gemelo digital en la gestión de activos en minerí . . .
24/Jan/2025 5:04pm
La implementación de gemelos digitales en la gestión de activos mineros ofrece una representación virtual precisa de . . .
¿Cómo la IA impulsa la automatización y abre el camino hacia una er . . .
24/Jan/2025 5:00pm
Este avance tecnológico permite a las empresas analizar grandes volúmenes de datos en tiempo récord, lo que optimiza . . .
Perú ejecuta proyectos de exploración minera en cobre, oro y plata p . . .
24/Jan/2025 4:57pm
De las 32 iniciativas de exploración que actualmente se están ejecutando en Perú, el 80% están en búsqueda de cobre . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera