Tecnología Minera
FLSmidth

AngloAmerican logra asociación para optimizar Quellaveco con soluciones digitales

Publicado hace 1 año

AngloAmerican logra asociación para optimizar Quellaveco con soluciones digitales

Mediante el despliegue de nuevas tecnologías como camiones autónomos, perforación automatizada y operación remota, Anglo American puso en marcha su enfoque FutureSmart Mining™.

Anglo American, se ha asociado con Innomotics, para desarrollar una solución de minería digital para la mina de cobre de Quellaveco.

En este contexto, Innomotics ha proporcionado un conjunto de tecnologías de Siemens para ayudar a Anglo American a diseñar, supervisar, gestionar y ejecutar las operaciones mineras desde las primeras etapas de diseño hasta la puesta en marcha y la producción.

Puesta en servicio en 2022, la mina de cobre de Quellaveco es la mayor mina de cobre nueva desarrollada por Anglo American. Mediante el despliegue de nuevas tecnologías como camiones autónomos, perforación automatizada y operación remota, Anglo American puso en marcha su enfoque FutureSmart Mining™.

La mina digital Quellaveco de Anglo American se basa en las plataformas de gestión del ciclo de planta de Siemens y garantiza la colaboración, continuidad y coherencia óptimas de todas las disciplinas implicadas en la ingeniería y operación de la planta. El sistema lo consigue consolidando datos procedentes de diversas fuentes. Los datos de automatización pueden leerse desde el sistema de control de procesos e importarse a COMOS para visualizarlos gráficamente, consolidarlos y ponerlos a disposición de la ingeniería posterior, y viceversa. COMOS utiliza estos datos para respaldar la creación de la representación digital de la planta, una migración rápida y fiable, y actualizaciones del sistema de control de procesos PCS7, todo ello a través de una única solución.

La solución "de la mina al puerto" permite a Anglo American observar y medir en tiempo real toda la operación, desde la mina hasta el puerto, donde se almacena, carga y envía el concentrado de cobre, pasando por el procesamiento de minerales y la logística. Trabajando desde un centro de operaciones integrado remoto, los operadores pueden detectar rápidamente problemas o ineficiencias y coordinarse para tomar medidas correctoras de inmediato.

Utilizando la plataforma de gestión del ciclo de la planta, Innomotics ha integrado datos de ingeniería para crear una fuente de datos única para esquemas, desde diagramas de tuberías e instrumentación y hojas de datos hasta modelos 3D. Utilizando conceptos como smart data y smart documentation, los datos de las distintas fases de ingeniería se combinan, enlazan, contextualizan y ponen a disposición de la fase de explotación.

"Estamos orgullosos de ser uno de los socios clave de Anglo American en el desarrollo de su primera mina digital. La creación de una representación digital de toda la operación minera nos ha permitido explorar virtualmente diferentes escenarios y anticipar posibles problemas antes de que sucedan en el mundo real", afirma Oliver Beck, Vicepresidente Senior de Soluciones de Innomotics.

Michael Reichle, Consejero Delegado de Innomotics, añade: "Estamos encantados de participar en este proyecto pionero con Anglo American para ayudar a dar forma al futuro de las operaciones mineras. La fusión del mundo real y el digital es clave para mejorar la productividad y la eficiencia. Al hacerlo, Anglo American e Innomotics contribuirán en gran medida a los esfuerzos de sostenibilidad en el negocio minero. Además, este proyecto subraya una vez más nuestra posición como pioneros y líderes en el campo de la tecnología y las soluciones digitales y nuestra ambición de redefinir el movimiento fiable para un mañana mejor."

Además de sus soluciones líderes en digitalización y automatización, Innomotics también suministró accionamientos sin engranajes para los cuatro molinos de Quellaveco y el sistema de transporte terrestre y 22 motores de media y baja tensión para la planta de flotación para convertirse en el principal proveedor de todos los productos, sistemas, soluciones y servicios eléctricos, de automatización y digitalización.

Construida con un coste de unos 5.500 millones de dólares, se espera que Quellaveco produzca una media de 300.000 toneladas de cobre al año durante sus primeros diez años de operaciones.

Fuente: International Mining

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO