Aporte de proveedores del sector minero al PBI de Perú puede duplicarse
Publicado hace 4 años

El potencial de crecimiento del aporte de las empresas proveedoras en el sector minero al Producto Bruto Interno (PBI) nacional, es importante porque puede duplicarse en los siguientes años, señaló hoy el consultor del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Benjamín Quijandría.
Refirió que en el 2019 el aporte al PBI del Perú por parte de los proveedores al sector minero representaba el 4%, mientras que el de la minería llegó al 9%, y ambos representaron el 15% del total de la producción de la economía nacional.
“El potencial de crecimiento que tiene este sector de proveedores mineros es muy grande, si se concreta la implementación de cartera de proyectos mineros, en los próximos 10 a 20 años el PBI de los proveedores mineros pude incrementarse en 50% y hasta 100%”, afirmó.
“Entonces, hay una oportunidad muy importante de crecimiento para este sector”, agregó
Así lo sostuvo durante su presentación “SAMMI Clúster Minero Andino - Propuesta de Implementación” durante el foro Rumbo a PERUMIN,organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
Asimismo, refirió que actualmente la contribución de la minería al PBI del sur del Perú asciende al 37% y el de los proveedores a este sector económico llega al 7%.
“Es decir, sumados son casi un 50% y esa es la contribución del sector minero en la zona sur del país”, afirmó.
Impulso a proveedores
Por otra parte, refirió que en los dos últimos años en el Perú han surgido diversas iniciativas paralelo que buscan promover un ecosistema minero en el país, un sector de proveedores a la minería.
“Está el caso de SAMMI, el caso de la Hoja de Ruta Tecnológica del Ministerio de la Producción, también el caso de RIMAY del Ministerio de Energía y Minas, iniciativas que han partido en paralelo pero que poco a poco comienzan a confluir y articularse bajo objetivos comunes”, dijo.
El consultor de la CAF señaló que SAMMI es una palabra derivada del quechua que se refiere al éxito, fortuna y prosperidad, y está en línea con lo que busca lograr la referida iniciativa para el sector minero del país.
“Una minería nueva más inclusiva y moderna, que además promueva el desarrollo en nuestro país”, subrayó.
Proyecto SAMMI
Benjamín Quijandría también indicó que SAMMI es una iniciativa que se proyecta en el largo plazo con una visión de lo que se quiere para la minería en los próximos 10 y 20 años.
“Una minería peruana que sea orgullo nacional y referente internacional, que se desarrolla en armonía con las comunidades y el medioambiente; que además, es catalizadora de innovación y tecnología en un sector de proveedores de clase mundial y se transforme en el principal motor de desarrollo y prosperidad de todos los peruanos”, puntualizó.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Últimas innovaciones en maquinaria pesada impulsan eficiencia y soste . . .
25/Aug/2025 5:13pm
La maquinaria pesada evoluciona con avances en automatización, digitalización y energías limpias, transformando la pr . . .
LaRonde: Conoce la mina subterránea que construyó Agnico Eagle . . .
25/Aug/2025 5:11pm
A la sombra del cinturón de rocas verdes de Abitibi, en Quebec, justo al oeste de Val-d'Or, se encuentra una mina que c . . .
Chile: Aprueban proyecto para construcción de parque solar por US$ 2 . . .
25/Aug/2025 5:09pm
Se trata del parque fotovoltaico Soles del Norte que considera una potencia instalada de 120 MW, energía equivalente al . . .
Gerentes líderes de empresas mineras globales participarán de PERUMI . . .
25/Aug/2025 5:05pm
PERUMIN 37 la convención minera líder en Latinoamérica y el mundo reunirá a destacados gerentes globales de la indus . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera