Tecnología Minera
FLSmidth

Apurímac: sensibilizan a comuneros sobre desarrollo sostenible y minería

Publicado hace 5 años

Apurímac: sensibilizan a comuneros sobre desarrollo sostenible y minería

Participaron más de 80 líderes, dirigentes y pobladores.

Con el fin de promover el desarrollo sostenible de las actividades mineras en las comunidades aledañas a los proyectos, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) organizó un taller de sensibilización dirigido a más de 80 líderes, dirigentes y pobladores del distrito de Haquira, en la provincia de Cotabambas, región Apurímac.

Al evento, desarrollado en el salón consistorial municipal de Haquira, asistieron participantes de esa localidad y de las comunidades campesinas de Bellavista, Hapuro, Huancalla Chica, Huancalla Grande, además de representantes de federación campesina distrital.

Los asistentes concentraron su atención en temas enfocados a la actividad minera y su normativa, el canon, la formalización minera, la consulta previa y los instrumentos de gestión ambiental.

Las exposiciones estuvieron a cargo de especialistas de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM), la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).

La actividad, organizada por la DGPSM, se realizó en atención al pedido del alcalde distrital de Haquira, Gonzalo Velázquez Collque.

Zona de influencia

"Haquira se encuentra en la zona de influencia del proyecto minero Las Bambas y, a través de su municipalidad, nos brindaron todas las facilidades para desarrollar esta actividad por el gran interés que tiene sus comunidades en conocer más sobre la minería moderna", sostuvo Walter Sánchez, titular de la DGPSM.

Subrayó que estas capacitaciones contribuyen a informar adecuadamente a las comunidades sobre el sector minero, pues “comprenden mejor los temas y los posiciona para cuando entren en tratos con las empresas, y puedan aprovechar al máximo las sinergias que ofrece la minería en beneficios a toda su población".

El taller descentralizado en Haquira forma parte de las actividades del Programa de Integración Minera que promueve el Gobierno, iniciativa que busca difundir y capacitar en temas del sector minero a las poblaciones que viven en las zonas de influencia de los proyectos mineros.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Simulación de riesgos en taludes y escombreras: técnicas avanzadas p . . .

29/Oct/2025 4:34pm

La simulación de riesgos en taludes y escombreras permite evaluar su estabilidad a largo plazo mediante metodologías n . . .

VER MÁS

Operación

Chile: Salares Norte de Gold Fields inicia operaciones en Atacama . . .

29/Oct/2025 4:32pm

Salares Norte celebró el inicio de su etapa comercial, un hito clave para el crecimiento de, al menos, un 25% de la pro . . .

VER MÁS

Noticia

Arequipa impulsa la transición energética con la construcción de cu . . .

29/Oct/2025 4:31pm

Inversión conjunta de US$ 795 millones fortalecerá la seguridad energética y dinamizará la economía del sur del pa . . .

VER MÁS

Perforación

Tinka Resources inicia su primer programa de perforación en el proyec . . .

29/Oct/2025 4:29pm

Tinka Resources inició su primer programa de perforación en el proyecto Silvia de oro y cobre, en el centro de Perú, . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO