Tecnología Minera
FLSmidth

Amplían IGV a exploración minera: ¿Cómo afecta a las inversiones del sector?

Publicado hace 5 años

Amplían IGV a exploración minera: ¿Cómo afecta a las inversiones del sector?

El Poder Ejecutivo publicó un decreto de urgencia para extender el beneficio tributario hasta el 2022. Además, se añadió una disposición complementaria, la cual permitirá firmar nuevamente convenios de estabilidad tributaria

A través de un decreto de urgencia (D.U.), el Ejecutivo prorrogó la ampliación de las leyes que permiten la devolución del Impuesto General a las Ventas (IGV) y del Impuesto de Promoción Municipal a los titulares de actividades de exploración de los sectores de minería hidrocarburos.

Diego Pachas, asociado del área minera del estudio Rodrigo, Elías & Medrano, destacó que la prórroga se realice a tres años, hasta el 31 de diciembre del 2022; en comparación con el 2018, cuando se ampliaron las normas por un año.

“Como la mayoría de proyectos de exploración están dedicados al gasto, el Estado, para promover la actividad, les permite acceder a este beneficio tributario”, agregó.

Otra Modificación

A su vez, Pablo Sotomayor, socio tributario del estudio Miranda & Amado, explicó que la norma incluye una disposición complementaria de la Ley General de Minería que modifica la regulación de los titulares de actividad minera que llevan su contabilidad en dólares.

El especialista explicó que este beneficio ahora será aplicable para las empresas que firman contratos a quince años.

Por su parte, Marcial García, socio de impuestos de EY, señaló que con esta disposición complementaria, el gobierno ha corregido un problema técnico legislativo.

“Lo que se busca es que las compañías que accedan a convenios de estabilidad tributaria puedan llevar su contabilidad en dólares, como siempre han tenido derecho”, señala García.

Cabe señalar que, en palabras de García, el último contrato de estabilidad tributaria (que garantiza que los impuestos y otras cargas tributarias, como el canon, no cambien para las mineras por un periodo determinado) se firmó en el 2013 con la minera Hubday. Sin embargo, tras modificaciones a Ley General de Minería en el 2014, no se lograron firmar nuevos acuerdos por problemas técnicos en artículos del documentos.

Con esta disposición, recientemente aprobada, ya se podrá firmar nuevamente esos convenios, añadió García.

Fuente: El Comercio

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Simulación de riesgos en taludes y escombreras: técnicas avanzadas p . . .

29/Oct/2025 4:34pm

La simulación de riesgos en taludes y escombreras permite evaluar su estabilidad a largo plazo mediante metodologías n . . .

VER MÁS

Operación

Chile: Salares Norte de Gold Fields inicia operaciones en Atacama . . .

29/Oct/2025 4:32pm

Salares Norte celebró el inicio de su etapa comercial, un hito clave para el crecimiento de, al menos, un 25% de la pro . . .

VER MÁS

Noticia

Arequipa impulsa la transición energética con la construcción de cu . . .

29/Oct/2025 4:31pm

Inversión conjunta de US$ 795 millones fortalecerá la seguridad energética y dinamizará la economía del sur del pa . . .

VER MÁS

Perforación

Tinka Resources inicia su primer programa de perforación en el proyec . . .

29/Oct/2025 4:29pm

Tinka Resources inició su primer programa de perforación en el proyecto Silvia de oro y cobre, en el centro de Perú, . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO