Amplían IGV a exploración minera: ¿Cómo afecta a las inversiones del sector?
Publicado hace 5 años

El Poder Ejecutivo publicó un decreto de urgencia para extender el beneficio tributario hasta el 2022. Además, se añadió una disposición complementaria, la cual permitirá firmar nuevamente convenios de estabilidad tributaria
A través de un decreto de urgencia (D.U.), el Ejecutivo prorrogó la ampliación de las leyes que permiten la devolución del Impuesto General a las Ventas (IGV) y del Impuesto de Promoción Municipal a los titulares de actividades de exploración de los sectores de minería e hidrocarburos.
Diego Pachas, asociado del área minera del estudio Rodrigo, Elías & Medrano, destacó que la prórroga se realice a tres años, hasta el 31 de diciembre del 2022; en comparación con el 2018, cuando se ampliaron las normas por un año.
“Como la mayoría de proyectos de exploración están dedicados al gasto, el Estado, para promover la actividad, les permite acceder a este beneficio tributario”, agregó.
Otra Modificación
A su vez, Pablo Sotomayor, socio tributario del estudio Miranda & Amado, explicó que la norma incluye una disposición complementaria de la Ley General de Minería que modifica la regulación de los titulares de actividad minera que llevan su contabilidad en dólares.
El especialista explicó que este beneficio ahora será aplicable para las empresas que firman contratos a quince años.
Por su parte, Marcial García, socio de impuestos de EY, señaló que con esta disposición complementaria, el gobierno ha corregido un problema técnico legislativo.
“Lo que se busca es que las compañías que accedan a convenios de estabilidad tributaria puedan llevar su contabilidad en dólares, como siempre han tenido derecho”, señala García.
Cabe señalar que, en palabras de García, el último contrato de estabilidad tributaria (que garantiza que los impuestos y otras cargas tributarias, como el canon, no cambien para las mineras por un periodo determinado) se firmó en el 2013 con la minera Hubday. Sin embargo, tras modificaciones a Ley General de Minería en el 2014, no se lograron firmar nuevos acuerdos por problemas técnicos en artículos del documentos.
Con esta disposición, recientemente aprobada, ya se podrá firmar nuevamente esos convenios, añadió García.
Fuente: El Comercio

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Los tres principales problemas de datos que afectan la productividad m . . .
21/Apr/2025 5:21pm
La industria minera está evolucionando rápidamente, con la integración de datos y técnicas avanzadas de modelizació . . .
Expomin 2025 abre sus puertas con grandes novedades para el sector . . .
21/Apr/2025 5:20pm
El evento se desarrollará desde el 22 y el 25 de abril en Espacio Riesco, Santiago de Chile. . . .
Minería inteligente: 3 formas en que automatizar procesos está moder . . .
21/Apr/2025 5:17pm
Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevanci . . .
Producción minera nacional reporta aumentos significativos en el segu . . .
21/Apr/2025 5:15pm
Cobre, plata, estaño y molibdeno registran resultados positivos en el subsector minero. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera