Robótica aplicada a la minería: Automatización de tareas críticas
Publicado hace 2 semanas

La robótica ha emergido como uno de los pilares tecnológicos más prometedores para transformar la industria minera, especialmente en la automatización de tareas críticas.
En un sector caracterizado por entornos peligrosos, operaciones repetitivas y altos estándares de eficiencia, la incorporación de robots permite no solo mejorar la productividad, sino también proteger la vida de los trabajadores al sustituirlos en labores de alto riesgo o extenuantes.
Uno de los principales beneficios de la robótica en minería es su capacidad para realizar tareas que representan un peligro significativo para los operarios humanos. Esto incluye labores como la inspección de zonas inestables, la perforación en áreas con riesgo de colapso, o la manipulación de explosivos. Gracias a los robots, muchas de estas actividades pueden ser ejecutadas de manera remota, precisa y constante, reduciendo al mínimo la exposición humana a peligros físicos o químicos.
Robots para inspección y monitoreo
Entre las aplicaciones más avanzadas se encuentran los robots de inspección, utilizados en túneles subterráneos, sistemas de ventilación, o galerías de difícil acceso. Equipados con cámaras HD, sensores térmicos y tecnología LIDAR, estos dispositivos permiten detectar grietas, acumulación de gases, presencia de agua u otros elementos críticos para la seguridad de las operaciones.
Un ejemplo destacado es el robot “Dog” de Boston Dynamics, una unidad cuadrúpeda que puede recorrer terrenos irregulares, recopilar datos y transmitirlos en tiempo real. Este tipo de tecnología es especialmente útil en situaciones posteriores a una voladura o derrumbe, donde es vital realizar un diagnóstico rápido del entorno sin poner en riesgo a los equipos de rescate.
Automatización de la perforación
En el ámbito de la perforación, empresas como Sandvik y Epiroc han desarrollado equipos autónomos capaces de ejecutar patrones de perforación sin intervención humana directa. Estos robots utilizan algoritmos de posicionamiento y análisis de terreno para maximizar la precisión, lo que mejora la fragmentación del material, reduce el uso de explosivos y acelera el ciclo de minado.
El sistema AutoMine® de Sandvik, por ejemplo, permite controlar múltiples equipos de perforación desde un centro remoto, coordinando rutas, supervisando el rendimiento y activando protocolos de seguridad automáticamente en caso de anomalías.
Robótica en manipulación y mantenimiento
Otra área en expansión es la robótica para manipulación de materiales pesados y tareas de mantenimiento. Robots manipuladores con brazos articulados son utilizados para reemplazar componentes desgastados en zonas de difícil acceso, como las fajas transportadoras, las trituradoras o los sistemas hidráulicos de maquinaria pesada. Además de mejorar la precisión de estas tareas, reducen significativamente los tiempos de inactividad de los equipos.
En algunas minas, también se emplean drones y brazos robóticos para aplicar recubrimientos protectores o realizar soldaduras en estructuras metálicas, optimizando tanto la seguridad como la durabilidad de los activos.
Hacia una minería más segura y autónoma
La adopción de soluciones robóticas no solo contribuye a minimizar los accidentes laborales, sino que también responde a la creciente necesidad de operaciones más sostenibles, precisas y rentables. Con el respaldo de la inteligencia artificial, los sistemas robóticos continúan evolucionando hacia una autonomía cada vez mayor, integrándose a la cadena de valor minera desde la exploración hasta el cierre de mina.
En definitiva, la robótica aplicada a la minería marca un nuevo estándar para la industria, consolidándose como una herramienta indispensable en el camino hacia operaciones más inteligentes, seguras y resilientes.
Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Sensores y monitoreo en tiempo real transforman los sistemas de carril . . .
23/Jun/2025 5:18pm
Con este tipo de avances, la minería subterránea no solo se vuelve más productiva, sino que también fortalece su cam . . .
Economía circular: ¿Cómo aprovechar los subproductos del proceso mi . . .
23/Jun/2025 5:14pm
La economía circular en minería representa un cambio profundo de paradigma, en el que los residuos dejan de ser el fin . . .
BCR: Producción minera del Perú podría duplicarse con proyectos ya . . .
23/Jun/2025 5:11pm
Para el corto plazo, se espera el avance de proyectos estratégicos como San Gabriel, la reposición de Antamina y el in . . .
SNMPE: Exportaciones mineras crecieron 23% entre enero a abril al suma . . .
23/Jun/2025 5:09pm
Las ventas de oro se incrementaron en 44.7% en primer cuatrimestre 2025. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera