Biominería: una alternativa sostenible para la extracción de metales mediante microorganismos
Publicado hace 4 meses
El desarrollo y adopción de la biominería responde a la necesidad de transformar la industria minera hacia modelos más sostenibles y eficientes.
En un contexto global donde la sostenibilidad es un imperativo, la biominería se perfila como una innovadora y eficiente alternativa para la extracción de metales. Esta tecnología emplea microorganismos, como bacterias y arqueas, capaces de disolver minerales metálicos y liberar los metales valiosos presentes en ellos. Con aplicaciones ya vigentes en diversas regiones del mundo, la biominería representa una solución ecológica frente a los métodos tradicionales de extracción.
A diferencia de los procesos metalúrgicos convencionales, que suelen requerir altas temperaturas y productos químicos agresivos, la biominería opera a temperaturas moderadas y con un consumo energético significativamente menor. Los microorganismos utilizados metabolizan compuestos presentes en los minerales, facilitando la recuperación de metales como cobre, oro, níquel, zinc y uranio. Este proceso, además de ser menos contaminante, permite tratar minerales de baja ley y residuos mineros que antes eran descartados.
Entre las principales ventajas ambientales de la biominería destacan la reducción en la emisión de gases de efecto invernadero, la disminución del uso de reactivos tóxicos y un menor impacto sobre las fuentes hídricas. Asimismo, contribuye a una minería circular, al permitir la recuperación de metales desde relaves y materiales residuales, que en muchos casos pueden ser revalorizados gracias a esta biotecnología.
Actualmente, países como Chile, Perú, Sudáfrica y Australia han comenzado a incorporar procesos de biominería en sus operaciones mineras, especialmente en el tratamiento de minerales sulfurados y en la recuperación secundaria de metales. La biominería también está siendo investigada como una solución viable para futuras operaciones mineras en entornos extremos, como los fondos marinos e incluso otros planetas.
El desarrollo y adopción de la biominería responde a la necesidad de transformar la industria minera hacia modelos más sostenibles y eficientes. Con el avance de la biotecnología y el incremento de regulaciones ambientales, esta técnica se posiciona como una herramienta clave para el futuro de la minería responsable.
Fuente: Tecnología Minera
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Simulación de riesgos en taludes y escombreras: técnicas avanzadas p . . .
29/Oct/2025 4:34pm
La simulación de riesgos en taludes y escombreras permite evaluar su estabilidad a largo plazo mediante metodologías n . . .
Chile: Salares Norte de Gold Fields inicia operaciones en Atacama . . .
29/Oct/2025 4:32pm
Salares Norte celebró el inicio de su etapa comercial, un hito clave para el crecimiento de, al menos, un 25% de la pro . . .
Arequipa impulsa la transición energética con la construcción de cu . . .
29/Oct/2025 4:31pm
Inversión conjunta de US$ 795 millones fortalecerá la seguridad energética y dinamizará la economía del sur del pa . . .
Tinka Resources inicia su primer programa de perforación en el proyec . . .
29/Oct/2025 4:29pm
Tinka Resources inició su primer programa de perforación en el proyecto Silvia de oro y cobre, en el centro de Perú, . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




