MINERÍA 5.0: Líderes de compañías mineras debatirán sobre el futuro tecnológico del sector
Publicado hace 2 semanas

El congreso MINERÍA 5.0 abordará temas como automatización, inteligencia artificial, economía circular e innovación con enfoque en personas, procesos y tecnologías.
La transformación digital en el sector minero tomará protagonismo en el II Congreso Internacional de Digitalización Minera y Tecnologías Industriales – MINERÍA 5.0, que se realizará los días 17 y 18 de julio de 2025 en el Colegio de Ingenieros del Perú – CD Lima, bajo la organización de InterMet.
El evento tiene previsto reunir a más de 300 personas de distintas empresas nacionales e internacionales, destacando la participación de especialistas de Hudbay, Las Bambas, Anglo American, Antamina, Buenaventura, Chinalco, Antapaccay, Gold Fields y Alpayana, además de instituciones como el Hub de Innovación Minera del Perú y Link Miners.
Este congreso representa un espacio para explorar cómo la minería está evolucionando gracias a la digitalización, con un enfoque centrado en tres ejes fundamentales: personas, tecnologías y procesos. Desde esta visión, se busca resaltar que en el centro de toda transformación están las personas. Por ello, MINERÍA 5.0 reunirá a líderes y visionarios que están redefiniendo el presente y futuro de la industria, promoviendo un cambio de mentalidad (mindset) orientado a la innovación sostenible.
Entre las tecnologías que serán parte del debate técnico destacan la automatización, el control avanzado de procesos (APC), el internet de las cosas (IoT), los playbooks digitales, los gemelos digitales, la inteligencia artificial (IA) y los modelos de economía circular. Estas herramientas permiten rediseñar los procesos para hacerlos más seguros, eficientes y sostenibles, abriendo paso a una minería más verde e inteligente.
Comité consultivo
El comité consultivo técnico de esta edición está integrado por destacados profesionales del sector. La presidencia del congreso está a cargo del Ing. Alexander Chacón, superintendente de Tecnología e Innovación de Antamina.
Lo acompañan el Ing. Eduardo Rojas, gerente de Tecnología de Información de Hudbay Perú; el Ing. Pedro Castellares, supervisor de Metalurgia Data Science & Analytics en Antapaccay; la Lic. Alessandra Mandriotti, gerente corporativa de Transformación, Talento y Tecnología en Alpayana; el Mag. Jean Louis Falen, profesional senior en Gestión de Innovación en Buenaventura; el Ing. Klever Morvely, superintendente de Transformación Digital en Minera Las Bambas; el Ing. Jorge García, regional delivery manager en Anglo American; el Ing. Luis Carlos Sánchez, jefe de Innovación en Gold Fields; y el Ing. Alfonso Muñoz, gerente de Planta de Procesos en Minera Chinalco Perú.
Asimismo, completan el comité Melissa Amado, CEO de BEE3 Labtech; la Lic. Pamela Antonioli, gerente general del Hub de Innovación Minera del Perú; y Emilio Gómez De La Torre, CEO de Link Miners.
Una comunidad técnica en crecimiento
En su primera edición, el Congreso MINERÍA 5.0 reunió a más de 250 participantes de 19 empresas mineras, destacando una alta presencia de profesionales en cargos técnicos y estratégicos. Los perfiles predominantes incluyeron superintendentes (29.4 %), jefes comerciales (23.5 %), supervisores (17.6 %) y gerentes (11.8 %), así como especialistas de otras áreas clave. Además, el 83 % de los asistentes fueron nacionales y el 17 % internacionales, demostrando el alcance regional de este espacio técnico de alto nivel.
Fuente: InterMet

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Sensores y monitoreo en tiempo real transforman los sistemas de carril . . .
23/Jun/2025 5:18pm
Con este tipo de avances, la minería subterránea no solo se vuelve más productiva, sino que también fortalece su cam . . .
Economía circular: ¿Cómo aprovechar los subproductos del proceso mi . . .
23/Jun/2025 5:14pm
La economía circular en minería representa un cambio profundo de paradigma, en el que los residuos dejan de ser el fin . . .
BCR: Producción minera del Perú podría duplicarse con proyectos ya . . .
23/Jun/2025 5:11pm
Para el corto plazo, se espera el avance de proyectos estratégicos como San Gabriel, la reposición de Antamina y el in . . .
SNMPE: Exportaciones mineras crecieron 23% entre enero a abril al suma . . .
23/Jun/2025 5:09pm
Las ventas de oro se incrementaron en 44.7% en primer cuatrimestre 2025. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera