Apurímac tiene gran potencial de minerales industriales explotables
Publicado hace 5 años

Así lo determina estudio realizado por el Ingemmet.
La región Apurímac cuenta con gran variedad de rocas y minerales industriales, cuya explotación contribuirá a la generación de más puestos de trabajo, según un estudio del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet).
Se trata de la caliza (la más abundante), yeso, piedra laja, toba (sillar), sal común y áridos, todos con usos diversos.
La piedra laja se utiliza en la industria de la construcción como pisos, enchapes y fachadas. Los áridos de piedras chancadas y arenas sirven en la construcción de viviendas y obras viales, detalla.
Mientras que la sal se puede emplear como alimento para el ganado. Las tobas, también conocidas como sillar, se utilizan en la construcción de viviendas o roca ornamental.
El yeso sirve para la construcción, cerámica, industria agrícola, química, productos farmacéuticos, entre otros usos.
Especialistas del Ingemmet determinaron que la caliza de mejor calidad se encuentra en la provincia de Cotabambas, con gran extensión en el distrito de Tambobamba, la cual contiene en promedio 95 % de carbonato de calcio (CaCO3).
Los resultados de las investigaciones desarrolladas por el Ingemmet en el 2016 fueron plasmados en el boletín “Estudio de Recursos de Rocas y Minerales Industriales para la Inclusión Económica Social y Desarrollo en la Región Apurímac”.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Capacitar a las máquinas, no solo a las personas: un nuevo enfoque de . . .
08/Aug/2025 5:24pm
A medida que las plataformas de IIoT en tiempo real ganan terreno, los fabricantes deben pasar de resolver problemas man . . .
Procesos y tecnologías en la fabricación de camiones de bajo perfil . . .
08/Aug/2025 5:19pm
Descubre cómo Caterpillar diseña y fabrica sus camiones de bajo perfil usando CAD, automatización, robótica, remanuf . . .
Komatsu lanza una solución de autonomía para camiones de tamaño can . . .
08/Aug/2025 5:12pm
Las tecnologías autónomas de su aliado, Pronto, utilizan inteligencia artificial avanzada y una serie de sensores robu . . .
Chile: Barrick vende su proyecto Alturas a Boroo por US$ 50 millones . . .
08/Aug/2025 5:10pm
Barrick Mining está vendiendo su proyecto aurífero Alturas en Chile a una unidad de Boroo con sede en Singapur por $50 . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera