Argentina: Prevén comenzar la producción de litio en Kachi en 2027
Publicado hace 1 año

Kachi cuenta con un valor actual neto después de impuestos de 2.300 millones de dólares y una tasa interna de retorno del 21 %.
Lake Resources pronostica que el déficit de litio podría alcanzar 1 millón de toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) para 2040, lo que garantizaría una demanda suficiente a largo plazo para la producción planificada de Kachi en la fase 1.
Además de haber aumentado sus recursos, Kachi se está desarrollando con tecnología de extracción directa de litio (DLE) patentada por el socio estadounidense Lilac Solutions, reduciendo la huella ambiental en comparación con las piscinas de evaporación, que tienen cada vez más dificultades para obtener la licencia social para operar.
La tecnología promete una mayor recuperación de litio de la salmuera del Salar Carachi Pampa, al tiempo que reduce los efectos sobre el agua dulce disponible en la cuenca.
“El litio es una enorme oportunidad para Argentina y una solución a algunos desafíos que enfrenta el país. El nuevo gobierno es consciente de esta oportunidad y cuenta con sólidos regímenes regulatorios e incentivos de inversión para apoyar el rápido desarrollo del sector del litio del país”, aseguró el gerente de Lake Resources.
Dickson precisó que Lake tiene “muy buenas relaciones” con el gobierno argentino a nivel federal, provincial y local. “Están tan comprometidos como nosotros con el desarrollo del proyecto Kachi y el sector en general. Con respecto a iniciativas más amplias del gobierno federal, por supuesto, seguimos de cerca estos acontecimientos, pero no son una preocupación actual. Nuestro objetivo es ofrecer la primera producción comercial en 2027”, señaló.
Kachi cuenta con un valor actual neto después de impuestos de 2.300 millones de dólares y una tasa interna de retorno del 21%. El objetivo de la compañía es obtener ingresos por carbonato de litio apto para baterías de 21.000 millones de dólares y un Ebitda de 16.000 millones de dólares durante los 25 años de vida útil de la mina.
Kachi tiene como objetivo el primer litio comercial en 2027, con un aumento hasta su capacidad total para fines de 2028, lo que se prevé que coincida con el inicio de un período prolongado de déficit estructural de productos químicos de litio aptos para baterías.
El estudio de viabilidad definitivo de la fase 1 marcó el siguiente hito importante en el desarrollo de Kachi, basándose en el campo, las pruebas y el trabajo de ingeniería realizados durante los últimos dos años, y representa un plan de ejecución creíble y sin riesgos para respaldar la ejecución del proyecto.
Lake ha estimado que el costo de esta fase será de 1.380 millones de dólares y, mientras se determina la estructura financiera final, será una combinación de deuda para financiar créditos a la exportación respaldada por Citibank y JP Morgan, capital y asociaciones con compradores.
Lake y Lilac, como socios operativos de Kachi, han contratado a Goldman Sachs como asesor financiero en relación con la exploración de una posible asociación estratégica para Kachi.
Fuente: Mining Dot Com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Cómo impacta la Inteligencia Artificial generativa en la minería m . . .
13/Jun/2025 4:28pm
Su habilidad para analizar grandes volúmenes de datos con rapidez y precisión está impulsando avances significativos . . .
Cal: Insumo clave para una flotación de minerales eficiente y sosteni . . .
13/Jun/2025 4:26pm
En la industria minera, la cal se ha consolidado como un insumo estratégico fundamental en los procesos de flotación d . . .
Condor Resources recibe aprobación medioambiental de su proyecto Cobr . . .
13/Jun/2025 4:23pm
El proceso de obtención de permisos está a cargo de Teck Resources que ingresó al proyecto a fines de 2023 a través . . .
Argentina: Cerrado Gold inicia desarrollo de mina subterránea en Sant . . .
13/Jun/2025 4:19pm
Cerrado Gold informó sobre los avances de su primera mina subterránea, ubicada debajo del yacimiento de alta ley Palom . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera