Automatización, tecnología láser y sostenibilidad: innovación en pulverización del concreto
Publicado hace 5 años

La pulverización del concreto es una solución tecnológica mecanizada y rentable para la construcción del concreto y el revestimiento de pozos en túneles subterráneos que mejora la seguridad y reduce el impacto ambiental de las operaciones mineras.
El equipo de pulverización permite a los trabajadores utilizar tecnología innovadora para llevar a cabo la construcción subterránea desde una distancia segura, lo que requiere un equipo más pequeño de personal especializado para métodos de construcción más eficientes y sostenibles.
Equipos de pulverización automatizados para mejorar la productividad.
Debido a la diversidad de equipos del concreto proyectado, capacitar al personal en todas las áreas del proceso puede ser difícil. La tecnología de automatización facilita las operaciones para los trabajadores y ayuda a mejorar la productividad. SmartSpray, desarrollado por Normet, está diseñado para simplificar el proceso para los operadores al automatizar la posición de la boquilla. Esta tecnología de proceso está disponible en tres variaciones; Lite, Pro y ProPlus.
SmartSpray Lite permite a los operadores controlar una boquilla de pulverización, que mantiene su posición para pulverizar el hormigón en la superficie objetivo. Las operaciones se controlan desde un solo joystick para simplificar el uso. El SmartSpray Pro tiene una boquilla automatizada, lo que significa que los operadores solo necesitan controlar la distancia desde el objetivo y moverse entre segmentos. ProPlus calcula la ruta para automatizar todo el proceso, incluida la distancia y la velocidad para obtener capas de concreto óptimas.
Mayor eficiencia con tecnología láser.
Los desarrollos recientes en la tecnología láser 3D han mejorado la eficiencia y la seguridad de los procesos de pulverización del concreto. El SmartScan de Normet está montado en un equipo de pulverización del concreto y escanea el área objetivo antes y después de la pulverización para proporcionar al usuario una visualización codificada por colores del espesor del concreto y una descripción general de las áreas que se pulverizan por debajo o por encima.
Esta tecnología mejora la eficiencia y reduce el desperdicio, además de permitir a los operadores escanear las áreas donde se pueden necesitar reparaciones.
Los datos precisos asegurados por el láser y su software asociado se cargan en la nube, lo que permite un análisis introspectivo además de informes instantáneos de espesor de concreto.
Tecnología sostenible
La sostenibilidad se está convirtiendo en un foco creciente para los innovadores de la industria. La tecnología de vehículos eléctricos con batería (BEV) de Normet, SmartDrive, no tiene emisiones y está diseñada para su uso en entornos hostiles. No se producen gases calientes ni calor, lo que mejora la calidad del aire en espacios reducidos y reduce los costos de ventilación.
El equipo SmartDrive se puede cargar desde cualquier toma de corriente alterna subterránea o con cargadores rápidos. La arquitectura de la batería del módulo dividido también permite que el equipo continúe funcionando en caso de mal funcionamiento, ya que el módulo defectuoso se aislará, lo que reduce el riesgo de operaciones de apagado de mantenimiento no planificadas.
La tecnología de recuperación de energía permite a los vehículos SmartDrive regenerar y almacenar energía de frenado durante la desaceleración y la conducción cuesta abajo. Varios productos de Normet utilizan la tecnología SmartDrive para equipos de pulverización del concreto, así como otras aplicaciones de construcción minera, que incluyen, entre otros, el Spraymec 8100 SD y el Spraymec MF 050 VC SD.
Equipo de pulverización de hormigón Normet
Normet ofrece una amplia cartera de equipos de pulverización del concreto húmedo para aplicaciones de minería y túneles, incluida la gama Spraymec que comprende NorRunner 140 DVC, Alpha 1430 PC, Alpha 30, LF 050 DC, MF 050 VC, SF 050 D y 8100 VC, también como sus productos de pulverización de hormigón seco; Normet Piccola y Normet GM.
También suministra el Minimec 2, un manipulador mecanizado de pulverización del concreto diseñado para construcciones a menor escala en escaleras mecánicas y túneles de túneles, túneles de diámetro pequeño o ubicaciones a las que las máquinas grandes no pueden acceder.
Fuente: TM

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Los tres principales problemas de datos que afectan la productividad m . . .
21/Apr/2025 5:21pm
La industria minera está evolucionando rápidamente, con la integración de datos y técnicas avanzadas de modelizació . . .
Expomin 2025 abre sus puertas con grandes novedades para el sector . . .
21/Apr/2025 5:20pm
El evento se desarrollará desde el 22 y el 25 de abril en Espacio Riesco, Santiago de Chile. . . .
Minería inteligente: 3 formas en que automatizar procesos está moder . . .
21/Apr/2025 5:17pm
Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevanci . . .
Producción minera nacional reporta aumentos significativos en el segu . . .
21/Apr/2025 5:15pm
Cobre, plata, estaño y molibdeno registran resultados positivos en el subsector minero. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera