Barrick supera estimaciones de ganancias por alza de precios del oro
Publicado hace 5 años
Barrick indicó que la expansión de Pueblo Viejo, un emprendimiento conjunto con Newmont, y el desarrollo de una mina subterránea en Goldrush, Nevada, siguen en marcha pese al impacto de la pandemia.
La minera Barrick Gold mejoró las estimaciones de ganancias trimestrales el lunes, beneficiándose de un aumento de la demanda de oro por la incertidumbre económica, al tiempo que dijo que sus proyectos clave siguen en marcha pese a los desafíos presentados por la pandemia.
Los precios del oro se han disparado este año, ya que su tradicional atractivo para los hogares y los inversores financieros en tiempos de estrés económico se ha visto complementado por el impacto del flujo de capital inyectado a través del sistema financiero mundial por los bancos centrales.
Barrick, que tiene un objetivo de producción aurífera anual de entre 4.6 millones y 5 millones de onzas, indicó que la expansión de Pueblo Viejo, un emprendimiento conjunto con Newmont, y el desarrollo de una mina subterránea en Goldrush, Nevada, siguen en marcha pese al impacto de la pandemia.
“La única excepción es Veladero, donde los proyectos para la pila de lixiviación y la línea eléctrica transfronteriza chilena se vieron impactados por las restricciones de cuarentena del gobierno argentino por la pandemia”, dijo Mark Bristow, presidente ejecutivo de Barrick.
La firma elevó su dividendo trimestral en 14%, a 8 centavos por acción. La corredora Scotiabank indicó que el aumento “no fue una sorpresa”, aunque llegó algo antes de lo esperado.
La producción de oro, como fue advertido por la compañía con anterioridad, cayó 15% por el impacto del nuevo coronavirus en su mina argentina de Veladero y una disputa por su explotación Porgera en Papúa Nueva Guinea.
La minera reportó un precio promedio del oro de US$ 1,725 la onza en el trimestre, un salto de 31% frente al año previo.
La compañía registró un beneficio ajustado de 23 centavos por acción, superando las estimaciones de US$ 19 por papel, según datos IBES de Refinitiv.
Fuente: Gestión / Reuters
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Presidente de proEXPLO 2026: Inversión exploratoria podría duplicars . . .
17/Nov/2025 5:07pm
El presidente de proEXPLO 2026, Adán Pino, afirma que con estabilidad y permisos más rápidos el país podría dar un . . .
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




