BHP planea construir una mina subterránea en Escondida
Publicado hace 1 año

BHP actualmente tiene más de 30 proyectos en marcha en Escondida, que incluyen continuidad operacional y opciones de crecimiento.
BHP ha puesto en marcha una serie de estudios que se llevarán a cabo durante los próximos 18 meses en sus operaciones en Chile, ya que la empresa busca formas de compensar el impacto en la disminución de la ley de alimentación del concentrador que se espera a partir de 2027.
La minera comenzará con la implementación de su propia tecnología de lixiviación, conocida como Full SaL (SaL significa Simple Approach to Leaching), que ya está dando sus frutos en Spence.
Se espera que la producción de cátodos de cobre mediante Full SaL en Escondida alcance unas 410.000 toneladas en un período de 10 años una vez implantada, gracias a la mejora de las recuperaciones y a la reducción de los tiempos de los ciclos de lixiviación.
BHP estima que los gastos de capital para poner en marcha Full SaL ascenderán a casi 300 millones de dólares y que la primera producción tendrá lugar durante el ejercicio fiscal de 25 años, según una presentación publicada en su sitio web.
La mayor minera del mundo también está evaluando un nuevo concentrador para Escondida que sustituya al de la planta de Los Colorados.
BHP agregó que explorará alternativas para extender potencialmente la vida productiva de la mina Cerro Colorado, que está en vías de cesar sus operaciones este año al expirar su licencia ambiental.
El gigante minero australiano espera que los costos asociados a los estudios anunciados como parte de sus costos operativos, aumenten a alrededor de $140 millones por año tanto en el año fiscal 24 como en el 25, desde $60 millones en el año fiscal 23.
Los costes de explotación vinculados al cierre de Cerro Colorado se estiman en unos 70 y 45 millones de dólares para los semestres de diciembre de 2023 y junio de 2024, respectivamente.
La mina podría reabrir en 2030 gracias al uso de tecnologías de lixiviación y agua desalinizada, siempre que se obtengan las autorizaciones medioambientales pertinentes.
Nuevas soluciones para viejos problemas
La producción de cobre de Chile, primer productor mundial, ha disminuido en los últimos años debido a las restricciones hídricas impuestas a los mineros por una prolongada sequía, así como a una serie de contratiempos operativos y retrasos en los proyectos por la caída de la ley en las envejecidas minas del país.
La mayor empresa de cobre del mundo, la chilena Codelco, no ha escapado a esta tendencia. A principios de este año, dijo que esperaba que la producción cayera hasta un 7% en 2023, después de haber caído el año pasado.
Los costes de producción de las minas chilenas aumentaron un 29% en los tres primeros meses del año en comparación con el mismo periodo de 2022, según un informe publicado esta semana por la agencia gubernamental Cochilco.
BHP tiene cinco tecnologías de lixiviación en estudio o en ejecución, con ensayos destinados a desbloquear tanto los recursos como la capacidad latente. Éstas incluyen su propia tecnología BioLeach que utiliza lixiviación ácida y bacteriana y que ya está en uso en Escondida, así como Full SaL y BHP Leach. Las otras dos son tecnologías de terceros: la lixiviación catalítica de Jetti Resources, en la que BHP es inversionista a través de BHP Ventures; y el emprendimiento Nuton, propiedad de Río Tinto, un proceso de biolixiviación a temperatura elevada.
BHP actualmente tiene más de 30 proyectos en marcha en Escondida, que incluyen continuidad operacional y opciones de crecimiento.
Entre ellos, la compañía está evaluando llevar la minería subterránea a Escondida, reemplazar el diésel por energía solar y otras iniciativas de descarbonización.
Fuente: Mining Dot Com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hidrógeno verde en minería: ¿Un futuro sostenible? . . .
16/May/2025 4:45pm
La industria minera evalúa el potencial del hidrógeno verde como alternativa energética para avanzar hacia una operac . . .
Innovación en andamiaje revoluciona el montaje de estructuras en la m . . .
16/May/2025 4:43pm
En un entorno altamente exigente como el de la minería, donde la eficiencia, la seguridad y la rapidez en el montaje de . . .
MINEM: Crece producción de 6 de los 8 principales productos mineros m . . .
16/May/2025 4:41pm
Cobre, oro, zinc, plata, plomo y molibdeno, registraron incrementos importantes. . . .
Hannan Metals inicia programa de perforación en el proyecto Valiente . . .
16/May/2025 4:39pm
La compañía canadiense reafirma su compromiso ambiental y social en el desarrollo del prospecto Belén, dentro de su p . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera