Tecnología Minera
FLSmidth

Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de suministro

Publicado hace 6 meses

Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de suministro

La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global.

En el contexto de una creciente demanda de minerales críticos y una presión internacional por garantizar cadenas de suministro responsables, la industria minera ha comenzado a adoptar tecnologías de vanguardia para mejorar sus procesos. Una de las innovaciones más disruptivas es el uso del blockchain, un sistema de registro descentralizado e inmutable que permite rastrear los minerales desde su origen hasta su destino final, fortaleciendo la transparencia y la trazabilidad en toda la cadena de suministro.

Gracias al blockchain, cada etapa del ciclo de vida de un mineral —desde su extracción, transporte y procesamiento, hasta su llegada al consumidor final— puede ser registrada en tiempo real. Esta tecnología proporciona un registro digital inviolable, accesible por todas las partes involucradas, lo que reduce significativamente el riesgo de manipulación de datos y documentación falsa, común en mercados informales o ilegales.

Uno de los beneficios más relevantes de esta tecnología es su capacidad para combatir el comercio ilegal de minerales, al asegurar que los materiales provienen de fuentes legales y cumplen con estándares ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Países productores, empresas mineras, compradores industriales y consumidores finales pueden verificar, de manera inmediata, el origen de los recursos que utilizan, generando un entorno de mayor confianza, responsabilidad corporativa y cumplimiento regulatorio.

Diversas iniciativas internacionales ya están en marcha. En África, por ejemplo, consorcios mineros han implementado plataformas blockchain para verificar la procedencia del cobalto extraído, asegurando que no proviene de zonas en conflicto o de operaciones que vulneren derechos humanos. En América Latina, varias empresas están explorando el uso de esta tecnología para mejorar la supervisión de los procesos logísticos y para facilitar auditorías en tiempo real.

El blockchain está transformando la manera en que se entiende la minería responsable. Ya no se trata solo de producir más, sino de producir de forma transparente y sostenible.

Con su capacidad para generar confianza entre los distintos actores del mercado, el blockchain se perfila como una herramienta estratégica clave en el camino hacia una minería más ética, trazable y sustentable. A medida que las regulaciones internacionales se vuelven más estrictas y los consumidores más exigentes, la tecnología blockchain se consolida como un pilar fundamental en la construcción de una nueva minería, más transparente y alineada con los desafíos del siglo XXI.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Optimización energética en plantas de procesamiento mineral: Innovac . . .

03/Nov/2025 5:09pm

Descubre cómo las plantas de procesamiento mineral optimizan su consumo energético mediante motores eléctricos de alt . . .

VER MÁS

Tecnología

Antapaccay renueva 100% de su flota de transporte interno a buses elé . . .

03/Nov/2025 5:07pm

En una apuesta decidida por la sostenibilidad y la innovación, Compañía Minera Antapaccay renovó por completo su flo . . .

VER MÁS

Productividad

Chile: Conoce los avances de proceso de optimización operacional en Q . . .

03/Nov/2025 5:04pm

La canadiense realizó una presentación para inversionistas y una visita a las instalaciones, donde se abordó la hoja . . .

VER MÁS

Noticia

Coeur Mining adquiere New Gold y crea un gigante norteamericano del or . . .

03/Nov/2025 5:02pm

Coeur Mining adquiere New Gold en una fusión accionaria de US$7.000 millones, creando un productor norteamericano de or . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO