Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de suministro
Publicado hace 6 meses
La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global.
En el contexto de una creciente demanda de minerales críticos y una presión internacional por garantizar cadenas de suministro responsables, la industria minera ha comenzado a adoptar tecnologías de vanguardia para mejorar sus procesos. Una de las innovaciones más disruptivas es el uso del blockchain, un sistema de registro descentralizado e inmutable que permite rastrear los minerales desde su origen hasta su destino final, fortaleciendo la transparencia y la trazabilidad en toda la cadena de suministro.
Gracias al blockchain, cada etapa del ciclo de vida de un mineral —desde su extracción, transporte y procesamiento, hasta su llegada al consumidor final— puede ser registrada en tiempo real. Esta tecnología proporciona un registro digital inviolable, accesible por todas las partes involucradas, lo que reduce significativamente el riesgo de manipulación de datos y documentación falsa, común en mercados informales o ilegales.
Uno de los beneficios más relevantes de esta tecnología es su capacidad para combatir el comercio ilegal de minerales, al asegurar que los materiales provienen de fuentes legales y cumplen con estándares ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Países productores, empresas mineras, compradores industriales y consumidores finales pueden verificar, de manera inmediata, el origen de los recursos que utilizan, generando un entorno de mayor confianza, responsabilidad corporativa y cumplimiento regulatorio.
Diversas iniciativas internacionales ya están en marcha. En África, por ejemplo, consorcios mineros han implementado plataformas blockchain para verificar la procedencia del cobalto extraído, asegurando que no proviene de zonas en conflicto o de operaciones que vulneren derechos humanos. En América Latina, varias empresas están explorando el uso de esta tecnología para mejorar la supervisión de los procesos logísticos y para facilitar auditorías en tiempo real.
El blockchain está transformando la manera en que se entiende la minería responsable. Ya no se trata solo de producir más, sino de producir de forma transparente y sostenible.
Con su capacidad para generar confianza entre los distintos actores del mercado, el blockchain se perfila como una herramienta estratégica clave en el camino hacia una minería más ética, trazable y sustentable. A medida que las regulaciones internacionales se vuelven más estrictas y los consumidores más exigentes, la tecnología blockchain se consolida como un pilar fundamental en la construcción de una nueva minería, más transparente y alineada con los desafíos del siglo XXI.
Fuente: Tecnología Minera
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minería híbrida: integración de inteligencia humana y sistemas aut . . .
13/Nov/2025 4:11pm
La minería híbrida combina la experiencia humana con la autonomía de las máquinas inteligentes. Este modelo colabora . . .
Lomas Bayas optimiza su operación con la modernización de su flota m . . .
13/Nov/2025 4:08pm
Un año de inversiones estratégicas que potencian la productividad y proyectan el futuro operacional. . . .
Ivanhoe Electric obtiene financiamiento de US$ 200 millones para una m . . .
13/Nov/2025 4:06pm
Ivanhoe Electric afirma haber obtenido un préstamo puente de 200 millones de dólares de un sindicato de bancos para re . . .
PPX Mining avanza en la construcción de su planta de procesamiento en . . .
13/Nov/2025 4:03pm
La compañía completó las obras civiles de la zona de lixiviación y avanza en la instalación de equipos de molienda, . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




