Tecnología Minera
FLSmidth

Flotación 2025 reunirá a expertos mundiales en procesamiento de minerales

Publicado hace 3 horas

Flotación 2025 reunirá a expertos mundiales en procesamiento de minerales

De la mano de investigadores de Chile, Canadá, Finlandia, Marruecos, Sudáfrica y más, Flotación 2025 abordará los grandes desafíos técnicos del procesamiento de minerales.

La ciudad de Lima será sede del VI Congreso Internacional de Flotación de Minerales, FLOTACIÓN 2025, que se realizará los próximos 15 y 16 de mayo en el Hotel Sol de Oro de Miraflores. Organizado por InterMet Perú, este evento se consolida como el encuentro especializado más importante de América Latina en su categoría, con una asistencia proyectada que superará los 500 profesionales del sector.

Este año, el congreso reunirá delegaciones de diez países líderes en minería: Perú, Chile, Estados Unidos, Marruecos, Finlandia, Canadá, Australia, Sudáfrica, Kazajistán y Colombia. La edición 2025 destacará por su enfoque en innovación tecnológica y sostenibilidad, abordando los principales desafíos de la flotación de minerales en la actualidad.

Expertos internacionales compartirán los últimos avances

El Dr. Juan Yianatos de la Universidad Técnica Federico Santa María de Chile, reconocido experto en cinética de flotación, presentará estudios innovadores sobre el efecto del tamaño de partícula en la eficiencia industrial. Desde Estados Unidos, el Dr. Courtney Young de Montana Tech, autoridad en depresión de sulfuros, compartirá avances revolucionarios en reactivos para la depresión selectiva de cobre. El investigador marroquí Abdelkhalek Barbouchi de la Universidad Cadi Ayyad abordará técnicas innovadoras para el tratamiento de minerales refractarios de oro.

La Dra. Belinda McFadzean, reconocida investigadora de la University of Cape Town (Sudáfrica), presentará sus avances en gestión sostenible de residuos mineros. Su ponencia sobre "Gestión Selectiva de la Ganga" promete revolucionar los procesos de flotación actuales.

Desde Kazajistán, el ingeniero peruano Abraham Barriga, destacado profesional de KAZ Minerals, compartirá casos prácticos de aplicación de inteligencia artificial en optimización de procesos. Su experiencia en machine learning aplicado a flotación representa el creciente protagonismo de profesionales peruanos en proyectos mineros internacionales.

Por parte de Finlandia, el Dr. Marco Vera de la Universidad de Oulu presentará sus estudios sobre el impacto de las arcillas en la flotación de minerales Cu-Mo, mientras que, desde Canadá, Christian Cardoso de Metso explicará las ventajas del nuevo mecanismo FloatForce®+. La representación australiana estará a cargo de Homie Thanasekaran de Eriez, quien detallará las aplicaciones de las celdas StackCell® en plantas concentradoras.

Tecnología y sostenibilidad como ejes principales

La agenda técnica abordará los principales desafíos actuales de la industria, con énfasis en tres ejes fundamentales: optimización de procesos mediante inteligencia artificial, desarrollo de reactivos más eficientes y sostenibles, y tratamiento de minerales complejos. Entre los casos de éxito que se presentarán destaca la experiencia del Ing. Hernán Ricardo Guerrero de Minera Las Bambas, quien compartirá los resultados de los test de flotación en sus modelos geometalúrgicos.

Además, El Ing. Sergio Castro, Gerente General de Castro Ingeniería (Chile), enriquecerá el programa con su ponencia sobre el "Efecto Perjudicial de las Arcillas sobre la Flotación de Minerales de Cu-Mo", aportando valiosa experiencia sobre este desafío técnico desde la perspectiva chilena.

Asimismo, el Ing. Sergio Prado de Isprotec Spa analizará el control de variables hidrodinámicas para mejorar la eficiencia energética del proceso, mientras que el Dr. José Higuita de la Universidad Nacional de Colombia presentará aplicaciones agrícolas del fósforo recuperado mediante flotación. Como novedad, Flotación 2025 incluirá un espacio especial para startups tecnológicas, reconociendo su creciente contribución a la innovación minera.

Fuente: InterMet

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Los tres principales problemas de datos que afectan la productividad m . . .

21/Apr/2025 5:21pm

La industria minera está evolucionando rápidamente, con la integración de datos y técnicas avanzadas de modelizació . . .

VER MÁS

Noticia

Expomin 2025 abre sus puertas con grandes novedades para el sector . . .

21/Apr/2025 5:20pm

El evento se desarrollará desde el 22 y el 25 de abril en Espacio Riesco, Santiago de Chile. . . .

VER MÁS

Innovación

Minería inteligente: 3 formas en que automatizar procesos está moder . . .

21/Apr/2025 5:17pm

Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevanci . . .

VER MÁS

Producción

Producción minera nacional reporta aumentos significativos en el segu . . .

21/Apr/2025 5:15pm

Cobre, plata, estaño y molibdeno registran resultados positivos en el subsector minero. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano