Brasil: probarán tecnología de electrolisis de óxido fundido para recuperar metales de alto valor
Publicado hace 2 años

Según la empresa fabricante, el objetivo es mejorar la eficiencia de la producción de metales de forma sostenible y rentable para la industria minera.
Boston Metal, empresa global de soluciones tecnológicas para metales, afirma que utilizará su tecnología de electrolisis de óxido fundido (MOE) para recuperar metales de alto valor a partir de residuos mineros en Brasil.
Boston Metal do Brasil, filial al cien por cien de la empresa, y Mineração Taboca S.A., importante productor brasileño de estaño refinado, han firmado un memorando de entendimiento para explorar el uso de la tecnología MOE de Boston Metal a través de una colaboración que, según la empresa, pretende mejorar la eficiencia de la producción de metales al tiempo que demuestra una solución sostenible y rentable para la industria minera. Mineração Taboca S.A produce no sólo estaño refinado, sino también otros minerales industriales como niobio y tántalo.
El desarrollo del proceso para el MOE se llevará a cabo en Boston Metal do Brasil, que abrió sus puertas en agosto, con la construcción en marcha de las instalaciones en el municipio de Coronel Xavier Chaves, cerca de São João del Rei, Minas Gerais.
La tecnología MOE, patentada por la empresa, utiliza la electricidad para extraer selectivamente metales valiosos de materiales complejos de baja concentración que actualmente se consideran residuos. Esto permite a los mineros reducir las responsabilidades financieras y ambientales de la escoria, aprovechando este subproducto natural de la producción de metales para crear nuevas fuentes de ingresos, dice Boston Metal. Con electricidad renovable, el MOE también puede aplicarse para convertir todas las calidades de mineral de hierro en acero libre de emisiones, según la empresa. Una vez que esta innovadora tecnología esté disponible comercialmente en 2026, los productores de acero podrán conseguir de forma rentable cero emisiones netas de alcance 1 y 2 y satisfacer la creciente demanda mundial de acero ecológico.
Itamar Resende, Presidente de Boston Metal do Brasil, ha declarado: "MOE proporciona a la industria metalúrgica una solución más eficiente, de menor coste y más ecológica para producir una variedad de metales y aleaciones a partir de una amplia gama de materias primas. Estamos deseando seguir desarrollando nuestro negocio de metales de alto valor y demostrar la eficacia de nuestra solución MOE para transformar los residuos mineros en fuentes de ingresos."
Boston Metal espera que la comercialización de la tecnología MOE para metales de alto valor tenga lugar en 2023.
Fuente: International Mining

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hidrógeno verde en minería: ¿Un futuro sostenible? . . .
16/May/2025 4:45pm
La industria minera evalúa el potencial del hidrógeno verde como alternativa energética para avanzar hacia una operac . . .
Innovación en andamiaje revoluciona el montaje de estructuras en la m . . .
16/May/2025 4:43pm
En un entorno altamente exigente como el de la minería, donde la eficiencia, la seguridad y la rapidez en el montaje de . . .
MINEM: Crece producción de 6 de los 8 principales productos mineros m . . .
16/May/2025 4:41pm
Cobre, oro, zinc, plata, plomo y molibdeno, registraron incrementos importantes. . . .
Hannan Metals inicia programa de perforación en el proyecto Valiente . . .
16/May/2025 4:39pm
La compañía canadiense reafirma su compromiso ambiental y social en el desarrollo del prospecto Belén, dentro de su p . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera