Canon minero transferido en el presente año registró el mayor monto en su historia
Publicado hace 2 años

Con más de S/7.844 millones, se superó el pico generado en el 2007 (S/5.157 millones) y logró un notable incremento de 166.1% respecto a lo registrado en 2021 (S/2.947 millones).
La transferencia de recursos a las regiones generados por la actividad minera sumaron hasta agosto de este año S/10.189 millones, monto que supera en un 53,7% todo lo distribuido en 2021 (S/6.631 millones), informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
La cesión de recursos a las regiones generados por la minería incluye el canon minero, las regalías mineras legales y contractuales, y los derechos de vigencia y penalidad, destacó el Minem.
Estos recursos constituyen una importante fuente de financiamiento para los gobiernos regionales y locales, ya que son utilizados para la ejecución de proyectos públicos, con la finalidad de generar puestos de trabajo y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de diversas regiones del país.
De acuerdo al Boletín Estadístico Minero, el canon minero transferido el presente año registró el mayor monto en su historia con más de S/7.844 millones, superando así el pico generado en el 2007 (S/5.157 millones) y logrando también un notable incremento de 166,1% respecto a lo registrado en 2021 (S/2.947 millones).
Por su parte, las transferencias por concepto de regalías mineras legales y contractuales, al mes de agosto, superaron los S/2.141 millones. Los montos transferidos por este concepto son consecuencia de las utilidades generadas por las empresas mineras.
Asimismo, el documento estadístico detalló que las transferencias por derecho de vigencia y penalidad superaron los S/203 millones.
Entre las regiones que recibieron más recursos se encuentran: Áncash con S/2.651 millones; en segundo lugar, Arequipa con S/1.385 millones; y en tercera posición aparece Ica con una cifra de S/1.189 millones.
Fuente: El Comercio

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Optimización del consumo energético en plantas concentradoras: estra . . .
27/Aug/2025 4:54pm
Descubre cómo las plantas concentradoras reducen el consumo energético en molienda y flotación mediante estrategias i . . .
El futuro de la energía fiable: cómo el IIoT está impulsando micror . . .
27/Aug/2025 4:51pm
La energía de respaldo fiable se ha convertido en una parte fundamental de la estrategia de las instalaciones para gara . . .
Diferencias entre sistemas tradicionales y automatizados en el control . . .
27/Aug/2025 4:48pm
Descubre las principales diferencias entre los sistemas tradicionales y automatizados de control de polvo en minería. C . . .
Minera Centinela anuncia relevante hito operacional . . .
27/Aug/2025 4:46pm
Encuentro Sulfuros se sumará a los otros rajos en operación y, de esta forma, se transformará progresivamente en la f . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera