Castilla: “El Estado debe solucionar con prioridad conflictividad social para no frustrar desarrollo de la minería”
Publicado hace 3 años

Un aspecto relevante, en opinión del economista, es detectar y solucionar de manera temprana los conflictos sociales.
El 14 Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre, que se desarrollará en Lima del 10 al 12 de mayo de este año, constituye una magnífica oportunidad para que Perú muestre al mundo el potencial de sus recursos mineros de naturaleza polimetálica que representan la principal fuente de divisas del país y demandan importantes inversiones de largo plazo, destacó el exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla Rubio.
En el evento internacional, organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), se analizará la actual cartera de proyectos del sector que requiere inversiones estimadas en más de 53,000 millones de dólares que, de ejecutarse, promoverá la generación de 2 millones de nuevos puestos de trabajo, directos e indirectos.
Castilla Rubio, director de Videnza Consultores, quien participará en el 14 Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre, sostuvo que el Estado debe trabajar con eficiencia y prontitud en la solución de temas urgentes vinculados a la conflictividad social, exceso de regulación y tramitología que perjudican el desarrollo de la minería peruana y ponen en compás de espera las inversiones que demanda el sector. El año pasado, la inversión minera en Perú ascendió a US$ 5,238 millones.
Un aspecto relevante, en opinión del economista, es detectar y solucionar de manera temprana los conflictos sociales; además de institucionalizar los espacios de diálogo y coordinación entre Estado, empresa y ciudadanía para generar consensos y promover inversiones sostenibles. También, brindar una atención temprana a las preocupaciones y demandas de las comunidades, en un marco indispensable de respeto a la ley y paz social.
En ese contexto, afirmó que se requiere acelerar las inversiones dirigidas al cierre de brechas sociales en las zonas de influencia, utilizando mecanismos innovadores, como los proyectos especiales de inversión pública y propiciando un mejor uso del canon y las regalías mineras que demandan liderazgo al más alto nivel.
En la actualidad, la minería representa el 9% del Producto Bruto Interno, el 12% de la inversión privada y el 59% de las exportaciones peruanas.
En el 2021, el sector dio al Estado, entre impuestos a la renta, IEM, GEM y Regalías más de S/ 14,400 millones, casi tres veces lo que solía aportar anualmente. Si se toma en cuenta todas las aportaciones de tributos internos además de los pagos no tributarios, el Gobierno ha recaudado del sector minero más de S/. 21,000 millones, según reportes de la Sunat.
En el conversatorio “Visión de los Inversionistas”, programado el martes 10 de mayo en el Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre; Evy Hambro, jefe global de inversión temática y sectorial de BlackRock y Raúl Jacob, presidente de la SNMPE, abordarán este tema en la mesa redonda en la que participará como moderadora Claudia Cooper, vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina.
Fuente: SNMPE

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Drones autónomos para inspección en minas subterráneas: seguridad y . . .
12/Sep/2025 4:29pm
Descubre cómo los drones autónomos están revolucionando la inspección en minas subterráneas con LiDAR, visión comp . . .
Sistemas de supresión de incendios en minería: tecnologías para pro . . .
12/Sep/2025 4:27pm
Descubre cómo los sistemas de supresión de incendios en minería, basados en tecnologías avanzadas y protocolos de se . . .
Inversiones por más de US$ 5,000 millones buscan modernizar los puert . . .
12/Sep/2025 4:26pm
El portafolio incluye megaproyectos como Chancay, Marcona e Ilo, que apuntan a convertir al país en un hub logístico m . . .
INEI: Exportación de cobre sumó US$ 1,213 millones a julio de este a . . .
12/Sep/2025 4:17pm
Los resultados confirman que, pese a la volatilidad en los mercados internacionales, el cobre y el oro siguen siendo los . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera