Tecnología Minera
FLSmidth

Cepal ve oportunidad en el litio para dinamizar el empleo en las regiones

Publicado hace 5 años

Cepal ve oportunidad en el litio para dinamizar el empleo en las regiones

Plantean centrar esfuerzos en la producción de paneles solares o buses eléctricos como alternativa pospandemia.

La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, sostuvo que la generacion de valor agregado en las actividades extractivas favorecerá la creación de nuevos empleos en una etapa poscoronavirus.

"El desarrollo de nuevas cadenas de suministros sería lo más conveniente", manifestó durante la presentación del informe Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe para su edición No. 22.

Dijo que en el caso de la explotación del Litio sería una base adecuada para pensar en un futuro en la movilidad eléctrica. "Eso sí podría generar más empleo". 

Asimismo, dijo que se crearía más empleo en una etapa poscoronavirus, desarrollando plataformas regionales para la producción de paneles solares o buses eléctricos. 

"También es importante pensar en la fabricación de baterías utilizando como insumo principal el litio", comentó. 

Manifestó que estas son opciones que las empresas deberían explorar. Sin embargo, reconoció que en esta coyuntura hay una contracción en la inversión. 

"El sector privado no está, necesariamente, con apetito de invertir en estas condiciones", advirtió. 

Perú y el litio

La minera canadiense Plateau Energy Metals anunció en junio del 2019 el hallazgo de más reservas de litio en el gran yacimiento descubierto el año pasado en Puno.

Su tamaño estaba inicialmente calculado como el sexto mayor del mundocon unas 4.71 millones de toneladas de carbonato de litio.

El yacimiento -denominado Falchani- se halla en el altiplano peruano, en la región de Puno, que hace frontera con Bolivia y Brasil.

Industrialización 

Asimismo, Bárcena sostuvo que América Latina y el Caribe no deben abandonar el sueño de la industrialización. 

"No debemos dejar de lado ese viejo anhelo de pasar de una economía primaria o de bajo valor agregado hacia un proceso de industrialización mediante un cambio estructural progresivo", manifestó. 

Explicó que ese cambio estructural debe permitir a la región incorporar más innovación y tecnología. "Esto tiene que ir de la mano con la capacitación y el desarrollo del talento. El objetivo debería ser no volver al extractivismo", consideró.

Actividades extractivas

De otro lado, mencionó que actividades extractivas como la minería y el petróleo también están afectados por esta pandemia del coronavirus. 

"Puede que hayan sido menos afectados que el comercio y los servicios, entre otros, pero tienen un problema que es la caída del precio de los commodities", dijo 

En este sentido, comentó que el precio del petróleo ha caído y que la cotización internacional del cobre está volátil. 

"Hay que ver cómo se reactivan en el futuro, aunque son sectores que no son muy intensivos en mano de obra porque están más automatizados", dijo. 

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .

15/Aug/2025 5:22pm

Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .

VER MÁS

Tecnología

Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .

15/Aug/2025 5:18pm

Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .

VER MÁS

Noticia

Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .

15/Aug/2025 5:05pm

Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .

VER MÁS

Noticia

Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .

15/Aug/2025 5:03pm

Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO