Tecnología Minera
FLSmidth

Cerro Corona: evalúan migrar a minería subterránea para extender vida útil del yacimiento

Publicado hace 5 años

Cerro Corona: evalúan migrar a minería subterránea para extender vida útil del yacimiento

Indicó el Ing. Luis Rivera, vicepresidente ejecutivo de Gold Fields para las Américas, en el marco de los Desayunos Empresariales IIMP.

Después de asegurar la vida de su operación minera Cerro Corona (Cajamarca) para el año 2034, la compañía sudafricana Gold Fields, podría migrar hacia una minería subterránea. Es una alternativa que viene evaluando con el propósito de extender su vida útil.

Así lo refirió el Ing. Luis Rivera, vicepresidente ejecutivo de Gold Fields para las Américas, en el marco de los Desayunos Empresariales, organizados por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), donde también participó el Ing. Paul Gómez, vicepresidente de Servicios Técnicos de dicha empresa.

“Es una posibilidad que nos permitiría incrementar la vida útil de Cerro Corona por más de 20 años”, refirió el ejecutivo, quien comentó que Gold Fields cuenta con la experiencia de operaciones como South Deep, la mina aurífera más profunda del mundo ubicada en Sudáfrica, a más 3 000 metros de profundidad.

Por otro lado, el directivo de la minera señaló que en nuestro país vienen estudiando varios proyectos de exploración en diversas regiones como Puno, Moquegua, Áncash y La Libertad, con el objetivo de incrementar su presencia en territorio nacional.

“Por el momento no podemos anunciar cuáles son exactamente porque tenemos acuerdos de confidencialidad, pero son proyectos de exploración muy interesantes”, agregó.

Cabe recordar que Gold Fields es accionista minoritario de la mina de oro y cobre Soledad (Áncash), perteneciente a Chakana Resources, empresa que viene desarrollando trabajos de exploración de minerales de oro y cobre en este depósito minero.

Salares Norte

Recientemente Gold Fields anunció la construcción de su proyecto Salares Norte, en la región de Atacama, al norte de Chile. Según indicó Rivera, dicho proyecto contempla una inversión de más 1 000 millones de dólares.

La maduración este emprendimiento minero, que tiene una vida útil de 11.5 años, le tomó más de 13 años a dicha empresa de clase mundial, según comentó el también presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Conoce la transformación digital de la gestión de residuos en la exp . . .

25/Jul/2025 3:07pm

La solución consolida los datos geotécnicos, geológicos y de instrumentación en una única plataforma, proporcionand . . .

VER MÁS

Noticia

Freeport ingresará en 2026 estudio ambiental para expandir mina El Ab . . .

25/Jul/2025 3:06pm

La expansión busca extender la vida útil del yacimiento y triplicar su producción anual de cobre. . . .

VER MÁS

Inversión

Apucorp invertirá US$ 1,000 millones en cuatro proyectos mineros para . . .

25/Jul/2025 3:04pm

La estrategia de expansión de Apucorp contempla la puesta en marcha de cuatro minas de oro y plata, consolidando su pos . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: 17 centrales solares de generación operan con una potencia ins . . .

25/Jul/2025 3:02pm

Inyectan 1,671 gigavatios al SEIN y sistemas aislados, contribuyendo a que el Perú incremente el componente de energía . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO