Cerro Verde superó producción estimada por día en segundo trimestre
Publicado hace 2 años
Durante la presentación de resultados financieros, la minera Freeport-McMoRan destacó el buen rendimiento de Cerro Verde, su mina de cobre, molibdeno y plata en Perú.
A nivel global, es su segunda mina más importante, con una producción de cobre que superó los 501 millones de libras recuperables en el primer semestre, solo por detrás de su mina Grasberg, en Indonesia.
Kathleen L. Quirk, presidente y miembro del Consejo de Administración de la compañía, comentó que la planta de Cerro Verde alcanzó una producción media de 425,000 toneladas de mineral al día durante el trimestre. “Este emplazamiento se diseñó hace varios años para 360.000 toneladas diarias, pero nuestro equipo ha encontrado formas de mejorar la eficiencia”, destacó.
A nivel de producción y entrega, Cerro Verde mostró un incremento en el segundo trimestre tras alcanzar los US$ 609 millones, superando el rendimiento del mismo periodo del año pasado (US$ 565 millones).
Por otro lado, Josh Olmsted, Chief Operating Officer (COO) de Freeport-McMoRan, afirmó estar en conversaciones con uno de los sindicatos de trabajadores de Cerro Verde en Perú para evitar la huelga a fines de julio. “Tenemos una larga historia en Perú y somos capaces de lidiar conflictos. A veces nos vemos afectados por huelgas, no relacionadas con nuestras operaciones, por lo que tenemos experiencia con ello y confiamos en tener un buen resultado”, anotó.
Como lo informó recientemente Gestión, la compañía, que posee el 53% de participación en la mina, anunció que el 28% de sus trabajadores acatará una huelga de 72 horas a partir del miércoles 26 de julio. El Sindicato Cerro Verde ya había manifestado en diversos comunicados que tomó esta decisión debido a cambios en los horarios de recojo del personal, la continuidad de jornadas laborales adoptadas durante la pandemia, entre otros factores, por lo que la matriz se encuentra interesada en resolver el problema.
Trabajos de exploración
La minera, considerada como una de las mayores productoras de cobre del mundo que cotiza en bolsa, señaló que las actividades de exploración se centran en posibles adiciones de reservas y recursos minerales principalmente en sus minas operativas de América del Norte y América del Sur, además de sus propiedades selectas en estado de cuidado y mantenimiento. Con respecto al monto de inversión, calcularon que se esperan gastos de exploración cercanos a los US$ 110 millones al cierre del año, superando los US$ 105 millones del año pasado.
“El gran recurso de sulfuros de El Abra respalda un potencial proyecto de gran molienda similar a la concentradora a gran escala de Cerro Verde. En ese sentido, se siguen evaluando los estudios técnicos y económicos para determinar el alcance y el calendario óptimos para el proyecto de sulfuros. Estamos avanzando en los planes para invertir en infraestructura hídrica a fin de brindar opciones para ampliar las operaciones existentes”, puntualizó.
Fuente: Gestión
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Inteligencia climática en minería: modelos predictivos para anticipa . . .
18/Nov/2025 5:04pm
Análisis técnico sobre cómo la minería emplea modelos climáticos, machine learning y datos en tiempo real para anti . . .
Tecnología Industrial: de los productos a los servicios inteligentes . . .
18/Nov/2025 5:02pm
La próxima ventaja competitiva ya no proviene de poseer más de ellos, sino de conectarse, aprender y evolucionar más . . .
La mina Valentine de Equinox Gold alcanza la producción comercial . . .
18/Nov/2025 5:00pm
Equinox Gold ha alcanzado la producción comercial en su mina Valentine, situada en el centro de Terranova, según anunc . . .
EE. UU. anuncia una inversión de US$ 355 millones para expandir la pr . . .
18/Nov/2025 4:59pm
El Departamento de Energía de Estados Unidos anunció 355 millones de dólares para dos convocatorias de financiación . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




