Cerro Verde utilizará el 100 % de energía renovable para el 2026
Publicado hace 1 año

La mayor parte del suministro provendrá de fuente hidráulica y solar. Además, la empresa minera apunta a ser carbono neutral para el 2050.
La vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Cerro Verde, Julia Torreblanca, indicó que la empresa tiene una meta establecida para reducir su huella de carbono hacia el 2030 y, como parte de ello, resaltó su transición al uso de energías 100% renovables para el año 2026.
“Para el año 2026, estamos logrando que casi el 100% de la energía que consumimos provenga de una fuente renovable”, indicó Torreblanca en el conversatorio del Jueves Minero Especial, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
Asimismo, explicó que la mayor parte de esa energía será procedente de fuente hidráulica y solar, y también contarán con energía térmica como reemplazo.
Respecto a la meta de Cerro Verde hacia el año 2030, Torreblanca señaló que, como miembros del grupo económico Freeport McMoRan, apuntan a reducir la intensidad de sus emisiones de gases de efecto invernadero en 15%. “Cerro Verde es clave para lograrlo porque nosotros vamos a contribuir en alrededor del 7% para que esta meta (de la corporación) se alcance”, agregó.
Sumado a ello, precisó que comparten la aspiración de Freeport para lograr que, hacia el año 2050, sus operaciones sean carbono neutral. En tal sentido, cuentan con una política enfocada en tres pilares: la reducción de huella de carbono y emisiones de efecto invernadero; la resiliencia ante los cambios que nos presenta el calentamiento global; y la contribución que hacen como empresa minera que, además, produce cobre, un metal clave para lograr que la descarbonización global se cumpla.
En esa misma línea, consideró importante la constante evaluación de oportunidades para mejorar su desempeño y su producción mediante nuevas herramientas tecnológicas.
“Por ejemplo, en el sistema de despacho que tenemos en nuestros camiones, se han implementado diferentes iniciativas que nos permiten, no solamente tener un mejor control de los camiones, sino hacer más eficientes los viajes y también el cómo distribuimos el mineral a nuestras diferentes plantas que forman parte de la planta de beneficio”, comentó.
Sin duda, mucha de la tecnología de punta con la que trabajan es adquirida, pero también Torreblanca hizo énfasis en su programa de innovación que tienen hace más de 10 años y les permite plantear soluciones a cuellos de botella en diversas áreas de la mina, de modo que ya cuentan con 10 ideas patentadas en Indecopi.
Fuente: IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Autonomía de Caterpillar contribuye a lograr mayor seguridad y eficie . . .
17/Sep/2025 4:33pm
Ferreyros informó que Anglo American, una empresa minera líder a nivel mundial, ha obtenido resultados operativos exce . . .
Control de estabilidad en taludes de mina a cielo abierto: Métodos de . . .
17/Sep/2025 4:28pm
Descubre cómo el diseño geotécnico y las tecnologías de monitoreo avanzadas garantizan la estabilidad de taludes en . . .
Forma parte de TECNOMINPRODUCTOS: la puerta de proveedores hacia líde . . .
17/Sep/2025 4:25pm
Descubre los beneficios exclusivos que obtienen los proveedores al unirse a TECNOMINPRODUCTOS: visibilidad, acceso direc . . .
Argentina: Orestone Mining proyecta exploraciones de oro a cielo abier . . .
17/Sep/2025 4:20pm
La minera canadiense incorporó dos kilómetros cuadrados adicionales al proyecto Francisca, ubicado en la provincia de . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera