Chile: Anglo American produjo 638 000 ton de cobre durante 2019, una baja de 5%
Publicado hace 5 años

El pronóstico de producción para 2020 es de 620 000-670 000 toneladas, sujeto a la disponibilidad hídrica.
La producción total de cobre de Anglo American registró una baja de 5% en 2019 y quedó en 638 000 toneladas (668 300 toneladas en 2018), informaron desde la compañía al dar cuenta de sus resultados para el pasado ejercicio .
La producción de Los Bronces disminuyó un 9% y alcanzó 335 000 toneladas (369 500 toneladas en 2018). “Las leyes más altas previstas (0.83% vs. 0.76% en 2018) fueron contrarrestadas por las pérdidas en la producción producto de la menor disponibilidad de agua. La zona central de Chile, donde se ubica la operación, continúa enfrentando condiciones climáticas sin precedentes; de hecho, 2019 fue el año más seco desde el inicio de la actual sequía, que ya se extiende por diez años, y uno de los años más secos registrados a la fecha. Pese a la menor producción, los costos unitarios (C1) disminuyeron en 7% a 135 c/lb (145 c/lb en 2018), como resultado de un conjunto de iniciativas para reducir dichos costos”, puntualizó la multinacional.
En Collahuasi la producción de cobre atribuible a Anglo American aumentó en 1%, al alcanzar 248 800 toneladas (frente a 246 000 toneladas en 2018), lo que marca otro récord en la producción de concentrado de cobre. Las leyes más bajas previstas (1.19% vs. 1.29% en 2018) fueron plenamente compensadas por el fuerte desempeño de planta, luego de un exitoso plan de mantenimiento, de tres meses de duración, ejecutado en la Línea 3 (responsable del 60% del desempeño de la planta) durante el primer semestre del año.
La producción de El Soldado se incrementó en 3% llegando a 54 200 toneladas (frente a 52 700 toneladas en 2018), lo que se explica por las mayores leyes previstas (0.93% vs. 0.85% de 2018). Los costos unitarios (C1) se mantuvieron en general en consonancia con 2018 en 205 c/lb (206 c/lb en 2018).
Perspectivas operacionales
El pronóstico de producción para 2020 es de 620 000-670 000 toneladas, sujeto a la disponibilidad hídrica.
Asimismo, desde Anglo American informaron que la unidad de cobre continuó avanzando en las pruebas de nueva tecnología, en el marco del programa FutureSmart MiningTM, en pos de un futuro más sustentable para la minería. Luego de un exitoso plan piloto de clasificación de mineral a granel (bulk ore sorting) implementado en El Soldado, en Chile, se construyeron unidades de prueba en Brasil en Barro Alto (níquel) y Sudáfrica en Mogalakwena (metales grupo del platino) y se ha previsto ampliarlo a más instalaciones durante los próximos años.
Durante principios de 2020, la atención se centrará en finalizar la planta de demostración de recuperación de partículas gruesas (coarse particle recovery) de El Soldado.
Fuente: Minería Chilena

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Explosivos y accesorios de voladura: innovación, tecnología y seguri . . .
26/Aug/2025 4:56pm
Conoce las tecnologías y prácticas de seguridad en el uso de explosivos y accesorios de voladura en minería. Precisi . . .
División Gabriela Mistral incorpora robótica para fortalecer segurid . . .
26/Aug/2025 4:54pm
Con cuatro nuevos equipos radiocontrolados, el centro de trabajo avanza en modernización operativa y refuerza su compro . . .
MINEM: Exportaciones totales sumaron US$ 21 684 millones a mayo de 202 . . .
26/Aug/2025 4:51pm
De enero a mayo del 2025, las exportaciones registraron un avance del 15.7% respecto al mismo periodo de 2024. . . .
Hannan Metals reporta avances de perforación en su proyecto Belén . . .
26/Aug/2025 4:50pm
La compañía canadiense informó los primeros resultados de su programa de perforación en los objetivos epitermales y . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera