Chile: Lithium Power se convertirá en el único propietario del proyecto Maricunga
Publicado hace 3 años
Según la empresa, poseer el 100% del proyecto simplificará la toma de decisiones y ayudará a acelerar el desarrollo de la mina.
La australiana Lithium Power International se está fusionando con sus socios de la empresa conjunta del proyecto Maricunga, en Chile, como parte de los planes de la compañía para convertirse en el único propietario del activo.
En la actualidad, la empresa tiene una participación del 51.55% en Maricunga, mientras que sus socios Minera Salar Blanco (MSB) y Bearing Lithium tienen una participación del 31.31% y del 17.14%, respectivamente.
En la fusión tripartita, MSB cederá su participación a Salar Blanco (SBD). A continuación, Lithium Power emitirá más de 161 millones de acciones propias para adquirir y fusionarse con SBD.
La decisión no sorprende a los inversores. La minera, con sede en Nueva Gales del Sur, ha estado trabajando en la escisión de sus activos en Australia Occidental en una empresa separada para centrarse en Maricunga.
Según la empresa, poseer el 100% del proyecto simplificará la toma de decisiones y ayudará a acelerar el desarrollo de la mina, situada en el “Triángulo del Litio” en el norte de Chile, donde se encuentran los depósitos de salmuera de litio más grandes y de mayor calidad.
Sobre la base del estudio de viabilidad de enero, Lithium Power necesita una inversión inicial de 419 millones de dólares para la primera etapa, que apoyará la producción de 15.200 toneladas anuales de carbonato de litio durante dos décadas.
El valor neto actual de Maricunga se estima en 1,420 millones de dólares, con una tasa interna de rendimiento del 39.6% y un periodo de recuperación de dos años.
El proyecto se encuentra en el remoto salar del mismo nombre, que sólo tiene un 5% del tamaño del Salar de Atacama, aunque los depósitos de litio de alta calidad en algunas zonas del salar lo hacen atractivo para los posibles mineros.
Fuente: Minería en Línea
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Metodología para prevenir accidentes en minería mediante la identifi . . .
05/Nov/2025 5:08pm
Conoce la metodología para la identificación de la tendencia al riesgo, una herramienta innovadora que analiza el comp . . .
Nuevos métodos de prospección minera con teledetección satelital y . . .
05/Nov/2025 5:05pm
Las imágenes satelitales y los datos multiespectrales están revolucionando la prospección minera, permitiendo identif . . .
Ingemmet impulsa la exploración minera con moderno escáner que usa i . . .
05/Nov/2025 5:01pm
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) está reforzando su liderazgo tecnológico con la implementaci . . .
Proyecto Fenix Gold registra un 63% de avance y confirma inicio de pro . . .
05/Nov/2025 4:59pm
El proyecto emplea actualmente a 1.521 trabajadores, de los cuales el 94% son chilenos, un 44% proviene de la Región de . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




