Cobre: qué le espera al metal rojo hasta fin de año
Publicado hace 2 años
Perú es el segundo productor mundial de cobre, pero de no contar con nuevos proyectos para este metal, se podría ver mermada dicha posición en el ranking.
Aunque el destino del repunte del cobre sigue siendo algo incierto, desde una perspectiva técnica, la acción del precio aún tiene que confirmar una tendencia alcista significativa. El informe más reciente de Commitment of Traders de la LME (Bolsa de Metales de Londres), mostró que los fondos de inversión para el cobre han regresado a una nueva posición larga después de una breve posición corta neta a fines de mayo.
El precio del metal, utilizado para todo, desde el cableado hasta la construcción, es un 17% más bajo que los niveles de marzo de 2022, siendo una materia prima profundamente importante para todos los vehículos eléctricos que apuntan a transformar la energía y eliminar el carbono. “En estos momentos, existen dos fuerzas macroeconómicas que están luchando por definir la trayectoria del precio del cobre: La recuperación de la economía China a favor y la mayor alza de tasas de interés futuras de la reserva federal en contra’’, explicó Washington Lopez, CEO de Washington Capital.
Es cierto que la narrativa alcista a largo plazo alimentada por los déficits de suministro proyectados sigue siendo una preocupación válida para los mercados. Sin embargo, las existencias de inventario de la LME continuaron con una tendencia al alza como lo han hecho desde enero.
Las mejores expectativas para la economía de EE. UU. y las medidas de estímulo de China podrían comenzar a ver caer esos niveles. ‘’Sin embargo, es probable que mucho dependa de cómo respondan la economía y los consumidores de China. Incluso con incentivos, los consumidores, probablemente operarán con cautela, especialmente en lo que se refiere al asediado sector inmobiliario’’, agregó el economista López.
Por su parte, las importaciones de cobre en China aumentaron más del 9% mes a mes en mayo. De continuar esta tendencia, los mercados pueden comenzar a sentir la presión de la escasez de oferta una vez más.
La influencia de las tasas de la FED
A pesar de diez aumentos consecutivos, la Reserva Federal de EE.UU. (FED), decidió mantener las tasas de interés estables, pero proyectó aumentos adicionales para fines de año, lo que impactó el precio del cobre debido a su relación inversa con el índice del dólar estadounidense.
‘’Es importante recordar que el próximo aumento podría ocurrir en julio, ya que se continúa monitoreando la inflación, el mercado laboral resistente y las condiciones crediticias’’, señaló el CEO de Washington Capital. La actual subida de la FED de +500 puntos básicos, es la mayor desde que se aumentó hasta un 20% en 1980 y en 1981 para combatir la inflación galopante.
Cabe recordar que el Perú es el segundo productor mundial de cobre, pero de no contar con nuevos proyectos para este metal, se podría ver mermada dicha posición en el ranking y en consecuencia tendría un impacto económico para el país.
Fuente: Difusión
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Mantenimiento predictivo en minería: sensores e IA para mayor eficien . . .
07/Nov/2025 5:08pm
El mantenimiento predictivo en minería usa sensores, IA y análisis de datos para anticipar fallas, reducir costos y op . . .
Ministro Hales incorpora tecnología de última generación para el ma . . .
07/Nov/2025 5:06pm
Gracias a estas herramientas avanzadas de medición, la División profundiza su compromiso con una minería más limpia . . .
Chile: Proyecto Nueva Centinela avanza de acuerdo con su cronograma . . .
07/Nov/2025 4:59pm
Un grupo de cerca de 40 inversionistas y analistas visitaron el proyecto Nueva Centinela de Minera Centinela, una de las . . .
Brasil: Estados Unidos respalda el proyecto de Serra Verde con una fin . . .
07/Nov/2025 4:56pm
Serra Verde comenzó la producción comercial en su mina y planta de procesamiento en 2024. La empresa tiene como objeti . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




