Tecnología Minera
FLSmidth

Colombia espera una recuperación de 15% en el sector minero este año

Publicado hace 4 años

Colombia espera una recuperación de 15% en el sector minero este año

Según la Asociación Colombiana de Minería, la recuperación avanzará con el restablecimiento parcial en la producción de carbón, la reactivación de proyectos de infraestructura y construcción y el impulso a nuevos proyectos auríferos.

El sector minero de Colombia tendrá una recuperación de un 15% en 2021, impulsado por una mayor producción de carbón, oro y níquel, así como por un incremento de casi tres veces de la inversión extranjera directa a US$ 2.700 millones, anunció el martes el principal gremio de la minería del país.

El sector minero del país sudamericano cayó cerca de un 26% en 2020, su mayor contracción histórica, como consecuencia de los efectos de la pandemia de la COVID-19 que provocó una caída de la producción, a lo que se sumó una huelga de 91 en la mina de carbón de El Cerrejón y una reducción interanual de 48.6% de la inversión extranjera a US$ 902 millones.

"Esperamos que este año termine el sector minero recuperándose positivamente en cerca del 15%, recuperación jalonada por la mejoría parcial de la producción de carbón (...) y el impulso de los nuevos proyectos auríferos y cupríferos", dijo en una conferencia de prensa virtual el presidente de la Asociación Colombiana de Minería (ACM), Juan Camilo Nariño.

Según la ACM, la recuperación avanzará con el restablecimiento parcial en la producción de carbón, la reactivación de proyectos de infraestructura y construcción, el aumento en la demanda internacional de bienes de lujo como las esmeraldas y el impulso a nuevos proyectos auríferos.

El dirigente aseguró que los principales retos del sector para este año se enfocan en impulsar una política de exploración que permita atraer mayores inversiones para futuras operaciones, recuperar los niveles de producción de carbón de años anteriores y conquistar nuevos mercados para ese combustible fósil, principalmente en Asia.

Nariño anunció que la agremiación estableció una meta de producción de carbón para este año de 60 millones de toneladas, después de que cayó un 40% en 2020 a 49,5 millones de toneladas.

Para oro la meta es alcanzar una producción de 1.777 millones de onzas troy desde los 1.531 millones de onzas troy el año pasado, mientras que para níquel se fijó un objetivo de 40.000 toneladas por encima de las 36.000 toneladas en 2020, aseguró el dirigente, quien proyectó exportaciones del sector minero por US$ 10.700 millones.

Fuente: América Economía / Reuters

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO