Tecnología Minera
FLSmidth

Colombia espera una recuperación de 15% en el sector minero este año

Publicado hace 4 años

Colombia espera una recuperación de 15% en el sector minero este año

Según la Asociación Colombiana de Minería, la recuperación avanzará con el restablecimiento parcial en la producción de carbón, la reactivación de proyectos de infraestructura y construcción y el impulso a nuevos proyectos auríferos.

El sector minero de Colombia tendrá una recuperación de un 15% en 2021, impulsado por una mayor producción de carbón, oro y níquel, así como por un incremento de casi tres veces de la inversión extranjera directa a US$ 2.700 millones, anunció el martes el principal gremio de la minería del país.

El sector minero del país sudamericano cayó cerca de un 26% en 2020, su mayor contracción histórica, como consecuencia de los efectos de la pandemia de la COVID-19 que provocó una caída de la producción, a lo que se sumó una huelga de 91 en la mina de carbón de El Cerrejón y una reducción interanual de 48.6% de la inversión extranjera a US$ 902 millones.

"Esperamos que este año termine el sector minero recuperándose positivamente en cerca del 15%, recuperación jalonada por la mejoría parcial de la producción de carbón (...) y el impulso de los nuevos proyectos auríferos y cupríferos", dijo en una conferencia de prensa virtual el presidente de la Asociación Colombiana de Minería (ACM), Juan Camilo Nariño.

Según la ACM, la recuperación avanzará con el restablecimiento parcial en la producción de carbón, la reactivación de proyectos de infraestructura y construcción, el aumento en la demanda internacional de bienes de lujo como las esmeraldas y el impulso a nuevos proyectos auríferos.

El dirigente aseguró que los principales retos del sector para este año se enfocan en impulsar una política de exploración que permita atraer mayores inversiones para futuras operaciones, recuperar los niveles de producción de carbón de años anteriores y conquistar nuevos mercados para ese combustible fósil, principalmente en Asia.

Nariño anunció que la agremiación estableció una meta de producción de carbón para este año de 60 millones de toneladas, después de que cayó un 40% en 2020 a 49,5 millones de toneladas.

Para oro la meta es alcanzar una producción de 1.777 millones de onzas troy desde los 1.531 millones de onzas troy el año pasado, mientras que para níquel se fijó un objetivo de 40.000 toneladas por encima de las 36.000 toneladas en 2020, aseguró el dirigente, quien proyectó exportaciones del sector minero por US$ 10.700 millones.

Fuente: América Economía / Reuters

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Geología aplicada a la minería: Interpretación de datos para optimi . . .

23/Apr/2025 4:49pm

Los avances en tecnología geoespacial, modelamiento 3D y análisis geoquímico han revolucionado la forma en que los ge . . .

VER MÁS

Noticia

Expomin 2025 pone el foco en la integración de la Inteligencia Artifi . . .

23/Apr/2025 4:47pm

El debate sobre la transformación tecnológica que experimenta el sector minero ha sido uno de los ejes del Congreso In . . .

VER MÁS

Tecnología

Avances tecnológicos en la fabricación de cargadores frontales para . . .

23/Apr/2025 4:43pm

La tendencia apunta hacia equipos más inteligentes, seguros y sostenibles, en línea con la transformación digital que . . .

VER MÁS

Inversión

Minera Zafranal sumará más de US$ 330 millones de inversión al proy . . .

23/Apr/2025 4:42pm

Según el estudio técnico, gran parte del presupuesto se utilizará para mejorar componentes ya previstos, así como op . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano