Sierra Metals descubre nueva zona de cobre en la mina Yauricocha
Publicado hace 4 años

El programa de perforación actual, a lo largo del sistema de fallas de Yauricocha, demuestra una mineralización de óxido de alta ley que ocurre entre las zonas de Cachi Cachi y Esperanza.
Sierra Metals Inc. informó resultados alentadores de perforación en Yauricocha, su mina en Perú.
El programa de perforación actual, a lo largo del sistema de fallas de Yauricocha, demuestra una mineralización de óxido de alta ley que ocurre entre las zonas de Cachi Cachi y Esperanza, que continúa y permanece abierta en profundidad y por encima.
Destacaron 1,3 metros de 7.95% de cobre equivalente (CuEq) (oro-plata-plomo-cobre-zinc); 0,9 metros de 15.48% CuEq; 2,0 metros de 9.74% CuEq; 1,7 metros de 8.09% CuEq; 2,9 metros de 7.95% CuEq; y 1,0 metro de 9.82% CuEq.
Los resultados de perforación que demuestran mineral polimetálico de óxido de alta ley, han sido confirmados en un área entre las zonas Cachi Cachi y Esperanza, a lo largo de la falla Yauricocha y dentro de las operaciones actuales en la mina Yauricocha.
Hasta la fecha, se han completado 21 pozos desde un canal de exploración en el nivel 1070 de la mina, en el área del sistema de fallas de Yauricocha. Estos pozos han interceptado mineralización de óxido que contiene zonas de oro, plata, cobre, zinc y plomo de alta ley. Estos resultados demuestran el potencial de mineralización de alto grado dentro del área informada y, lo que es más importante, indican la existencia continua de mineralización extensa.
Dicho desenlace es parte de un programa continuo de perforación brownfield que está probando objetivos prioritarios en la mina Yauricocha, ubicada a 150 kilómetros al este-sureste de Lima, en el distrito minero de Yauricocha (Cordillera Occidental), Perú.
El CEO de la compañía minera, Luis Marchese, declaró: “Los resultados anunciados representan la existencia de mayor potencial en una zona estratégicamente importante de la mina Yauricocha, con la confirmación de mineralización de óxido de alta ley en profundidad, en el área próxima a las operaciones existentes. La empresa asumió un fuerte compromiso con la exploración de zonas industriales abandonadas como parte de su plan de crecimiento. Resultados como los publicados continúan demostrando que esta inversión está dando sus frutos, con el potencial de hacer crecer aún más nuestros recursos minerales y agregar tonelaje de alto valor. Este mineral se procesará en plantas de tratamiento de óxidos ya existentes”.
Alonso Luján, vicepresidente de Exploración, comentó: “Los resultados reportados son del área comprendida entre las zonas Esperanza y Cachi Cachi. Demuestran un potencial significativo para los recursos mineralizados lateralmente, a profundidad y arriba, en esta área ubicada a lo largo del sistema de fallas de Yauricocha, que anteriormente no fue explorada”.
"Tras el éxito de este programa de perforación, se realizarán más exploraciones dentro del área para definir mejor su potencial mineralizado", añadió.
Fuente: Resource World

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera