Sierra Metals descubre nueva zona de cobre en la mina Yauricocha
Publicado hace 4 años

El programa de perforación actual, a lo largo del sistema de fallas de Yauricocha, demuestra una mineralización de óxido de alta ley que ocurre entre las zonas de Cachi Cachi y Esperanza.
Sierra Metals Inc. informó resultados alentadores de perforación en Yauricocha, su mina en Perú.
El programa de perforación actual, a lo largo del sistema de fallas de Yauricocha, demuestra una mineralización de óxido de alta ley que ocurre entre las zonas de Cachi Cachi y Esperanza, que continúa y permanece abierta en profundidad y por encima.
Destacaron 1,3 metros de 7.95% de cobre equivalente (CuEq) (oro-plata-plomo-cobre-zinc); 0,9 metros de 15.48% CuEq; 2,0 metros de 9.74% CuEq; 1,7 metros de 8.09% CuEq; 2,9 metros de 7.95% CuEq; y 1,0 metro de 9.82% CuEq.
Los resultados de perforación que demuestran mineral polimetálico de óxido de alta ley, han sido confirmados en un área entre las zonas Cachi Cachi y Esperanza, a lo largo de la falla Yauricocha y dentro de las operaciones actuales en la mina Yauricocha.
Hasta la fecha, se han completado 21 pozos desde un canal de exploración en el nivel 1070 de la mina, en el área del sistema de fallas de Yauricocha. Estos pozos han interceptado mineralización de óxido que contiene zonas de oro, plata, cobre, zinc y plomo de alta ley. Estos resultados demuestran el potencial de mineralización de alto grado dentro del área informada y, lo que es más importante, indican la existencia continua de mineralización extensa.
Dicho desenlace es parte de un programa continuo de perforación brownfield que está probando objetivos prioritarios en la mina Yauricocha, ubicada a 150 kilómetros al este-sureste de Lima, en el distrito minero de Yauricocha (Cordillera Occidental), Perú.
El CEO de la compañía minera, Luis Marchese, declaró: “Los resultados anunciados representan la existencia de mayor potencial en una zona estratégicamente importante de la mina Yauricocha, con la confirmación de mineralización de óxido de alta ley en profundidad, en el área próxima a las operaciones existentes. La empresa asumió un fuerte compromiso con la exploración de zonas industriales abandonadas como parte de su plan de crecimiento. Resultados como los publicados continúan demostrando que esta inversión está dando sus frutos, con el potencial de hacer crecer aún más nuestros recursos minerales y agregar tonelaje de alto valor. Este mineral se procesará en plantas de tratamiento de óxidos ya existentes”.
Alonso Luján, vicepresidente de Exploración, comentó: “Los resultados reportados son del área comprendida entre las zonas Esperanza y Cachi Cachi. Demuestran un potencial significativo para los recursos mineralizados lateralmente, a profundidad y arriba, en esta área ubicada a lo largo del sistema de fallas de Yauricocha, que anteriormente no fue explorada”.
"Tras el éxito de este programa de perforación, se realizarán más exploraciones dentro del área para definir mejor su potencial mineralizado", añadió.
Fuente: Resource World

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Diseño de minas con uso cero neto de agua: Claves para una operación . . .
15/Sep/2025 5:02pm
Conoce cómo debería ser el diseño de una mina orientada al cero neto de agua. Tecnologías, gestión hídrica y estra . . .
Camiones mineros de alta capacidad: tecnologías clave para optimizar . . .
15/Sep/2025 4:59pm
Descubre la importancia de los camiones mineros de alta capacidad y las tecnologías aplicadas en su fabricación que im . . .
Cámaras térmicas para detección temprana de fallas en equipos miner . . .
15/Sep/2025 4:54pm
Descubre cómo las cámaras térmicas detectan fallas tempranas en equipos mineros, previniendo sobrecalentamientos, da . . .
Newmont vende el proyecto aurífero Coffee por US$ 150 millones . . .
15/Sep/2025 4:51pm
Según el acuerdo, Newmont recibirá 10 millones de dólares en efectivo al cierre de la operación y 40 millones de dó . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera