Inversión minera anual sería de US$ 6,000 mills. en los próximos cinco años
Publicado hace 4 años

En febrero, empleos en el sector minero ya superaron cifras prepandemia, señaló el Minem.
La inversión minera anual oscilaría entre los 5,000 y 6,000 millones de dólares anuales en los próximos cinco años, proyectó el ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez.
"Se estima que con el inicio de la construcción de nuevos proyectos, la inversión anual ascienda a 5,200 millones de dólares este año, lo que representará un crecimiento de 21% con respecto a lo registrado en el 2020", señaló.
Asimismo, se espera que esta tendencia positiva siga hacia el 2022, con una inversión aproximada de 6,000 millones de dólares, significando un aumento de 16% en comparación al año anterior, estimó.
Para el periodo de 2023 al 2025, se estima que los niveles de ejecución de inversión sean superiores a los 5,000 millones de dólares, proyectó.
Recuperación
Destacó que en el 2020 la inversión minera mostró una rápida recuperación alcanzando más de 4,000 millones de dólares. "A febrero del 2021, la inversión fue más de 500 millones de dólares, de los cuales China representó el 11%".
Durante, la última década la inversión China tuvo una participación relevante en el sector minero peruano, representando el 30% entre el 2011 y 2015, mencionó en el evento “Beneficios y planes de inversiones en el sector minero”.
Actualmente, el proyecto de ampliación de Toromocho representa una importante inversión minera de origen chino, refirió.
Proyectos mineros
Hacia el 2025, se espera el inicio de la construcción de 13 proyectos mineros por 11,753 millones de dólares, manifestó el ministro.
Para este año, hay siete proyectos mineros, siendo el más importante en términos de montos Yanacocha Sulfuros, y dos medianos: Corani y San Gabriel, señaló.
A ellos se suman otros proyectos previstos para el próximo año que están avanzando a buen paso, aseveró.
"Si a ello se le suma los tres proyectos mineros chinos (Río Blanco, Pampa del Pongo y Galeno) se tendría casi 10,000 millones de dólares adicionales de inversión", sostuvo.
Finalmente, señaló que en febrero de este año, los empleos mineros superaron las cifras pre pandemia, generando más de 200,000 puestos de trabajo directos.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Geología aplicada a la minería: Interpretación de datos para optimi . . .
23/Apr/2025 4:49pm
Los avances en tecnología geoespacial, modelamiento 3D y análisis geoquímico han revolucionado la forma en que los ge . . .
Expomin 2025 pone el foco en la integración de la Inteligencia Artifi . . .
23/Apr/2025 4:47pm
El debate sobre la transformación tecnológica que experimenta el sector minero ha sido uno de los ejes del Congreso In . . .
Avances tecnológicos en la fabricación de cargadores frontales para . . .
23/Apr/2025 4:43pm
La tendencia apunta hacia equipos más inteligentes, seguros y sostenibles, en línea con la transformación digital que . . .
Minera Zafranal sumará más de US$ 330 millones de inversión al proy . . .
23/Apr/2025 4:42pm
Según el estudio técnico, gran parte del presupuesto se utilizará para mejorar componentes ya previstos, así como op . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera