Command for Hauling: Solución inteligente de acarreo autónomo
Publicado hace 2 años
Esta tecnología de última generación desarrollada por Cat permite a los camiones autónomos de acarreo trabajar de manera más segura y productiva.
Tener operaciones más seguras, eficientes y productivas son desafíos prioritarios que la minería ha logrado enfrentar de mejor manera gracias a tecnologías autónomas, como las que ofrece el sistema Command for Hauling, desarrollado por Caterpillar.
Esta solución -que forma parte de la familia de productos MineStar distribuidas por Finning- utiliza tecnología de última generación para controlar camiones autónomos de acarreo de manera más segura y productiva, lo que ha permitido disminuir drásticamente el riesgo para las personas.
Además de ser un sistema de operación de equipos sin operador/a en cabina, Command for Hauling es una solución de acarreo completa que ofrece sólidas ventajas y beneficios para la operación minera, especialmente en lugares difíciles o inaccesibles.
Operación inteligente
Combinada con las otras tecnologías que ofrece Cat MineStar (como Fleet, Terrain, Detect y Health), Command for Hauling incorpora sistemas de seguridad redundantes en los equipos autónomos que controla, lo que permite operar de forma más segura con otros equipos tripulados y vehículos livianos.
Además, con esta alternativa, los equipos autónomos pueden continuar su operación en condiciones climáticas adversas y de baja visibilidad. También se mejora la mantención y los programas de servicios, se alcanza un alto cumplimiento en la asignación de los equipos, y se logra una operación prácticamente continua al eliminarse las detenciones y las pausas que suponen los cambios de turno, colación, entre otros.
De esta manera, se desarrolla una operación inteligente bajo parámetros óptimos, con baja variabilidad y alta predictibilidad, lo que en definitiva permite lograr un menor costo de propiedad y operacional.
“Las ventajas de Command for Hauling no solo se enfocan en la operación. También tienen un efecto positivo en la calidad de vida de las personas, ya que al sacar a las y los operadores de lugares que muchas veces son inhóspitos y de difícil acceso, se puede tener a personal altamente calificado en lugares mucho más cómodos, como salas de control o centros de operación que pueden estar en la ciudad. Así se mejora la retención y se puede atraer a nuevos talentos de una forma más diversa e inclusiva”, destaca Felipe Villarroel.
Tecnología probada
Con más de ocho años de operación en distintas partes del mundo, Command for Hauling ha demostrado ser una tecnología probada y exitosa en cada uno de los países donde está presente, como Australia, Brasil, Perú y en dos importantes faenas de la zona norte de Chile.
Según lo que reportan los mismos clientes, esto ha permitido aumentar la productividad, mientras que los costos se han reducido. También se han logrado reducciones en eventos de seguridad, lo que confirma que se trata de una tecnología segura y eficiente.
Además, al tratarse de una tecnología que puede implementarse en equipos de otras marcas, previa validación técnica, Command for Hauling amplía su efecto positivo a toda la industria, independiente de la configuración de la flota.
Beneficios de Command for Hauling
Operación más segura: Permite operar de forma segura en conjunto con otros equipos tripulados y vehículos livianos.
Operación inteligente: Opera bajo parámetros óptimos, con baja variabilidad, entregando un menor costo de propiedad y operacional.
Operación continua: Se eliminan las detenciones por los cambios de turno y otras que pudieran ocurrir. Se puede continuar la operación bajo condiciones climáticas adversas y de baja visibilidad.
Mejor mantención: Alto cumplimiento del programa de servicio de mantención.
Asignación avanzada: Alto cumplimiento de la asignación, optimizando el ciclo de carguío y transporte, y el uso de los activos.
Retención de talentos: Mejora la retención, la diversidad, la inclusión y la posibilidad de atraer nuevos talentos.
Fuente: Caterpillar
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




