Tecnología Minera
FLSmidth

¿Cómo aplicar la tecnología BIM en minería?

Publicado hace 1 año

¿Cómo aplicar la tecnología BIM en minería?

La implementación de BIM en la minería representa una evolución significativa en la forma en que se planifican, diseñan y gestionan las operaciones mineras.

La minería, como industria fundamental para el desarrollo económico global, ha experimentado una transformación significativa en los últimos años gracias a la adopción de tecnologías innovadoras. Una de las tendencias más destacadas es la implementación de la tecnología Building Information Modeling (BIM) en el sector minero. En este artículo, exploraremos cómo el BIM está revolucionando la minería, brindando eficiencia, precisión y sostenibilidad a las operaciones.

El BIM es un enfoque colaborativo basado en modelos 3D inteligentes que integran información detallada sobre todos los aspectos de un proyecto, desde el diseño hasta la construcción y la gestión. Aunque BIM se originó en la arquitectura y construcción, su aplicabilidad se ha extendido a otras industrias, incluida la minería.

Integración de BIM en Minería

Diseño y Planificación Eficientes

El modelado tridimensional permite a los ingenieros y diseñadores visualizar la mina en su totalidad, identificando posibles desafíos y optimizando el diseño.

BIM facilita la colaboración entre diferentes disciplinas, mejorando la coordinación entre geólogos, ingenieros de minas y diseñadores.

Gestión de Activos y Mantenimiento

La creación de modelos BIM para activos mineros facilita la gestión durante todo el ciclo de vida, desde la construcción hasta la operación y el mantenimiento. La información detallada en el modelo ayuda a prever y abordar problemas de mantenimiento antes de que se conviertan en costosos.

Seguridad Mejorada

BIM permite la simulación de situaciones de emergencia, mejorando la planificación de evacuaciones y la respuesta a incidentes. La visualización en 3D ayuda a identificar posibles riesgos antes de que ocurran, mejorando la seguridad de los trabajadores.

Eficiencia Energética y Sostenibilidad

BIM permite evaluar la eficiencia energética de las operaciones mineras, identificando oportunidades para reducir el consumo de energía. La planificación precisa con BIM contribuye a la reducción de residuos y la optimización de recursos, promoviendo la sostenibilidad.

Casos de Éxito

Mina de Chuquicamata, Chile

Codelco, la empresa estatal chilena de minería del cobre, ha implementado BIM para optimizar sus operaciones en la mina de Chuquicamata, mejorando la eficiencia y la seguridad.

Proyecto Roy Hill Iron Ore, Australia

La mina de hierro Roy Hill en Australia ha utilizado BIM para planificar y ejecutar sus operaciones de manera más eficiente, desde el diseño hasta la gestión de activos.

A pesar de los beneficios, la adopción completa de BIM en la minería presenta desafíos, como la inversión inicial y la capacitación del personal. Sin embargo, a medida que la tecnología evoluciona, estos obstáculos son cada vez más superados.

El futuro de BIM en minería se vislumbra prometedor, con la continua mejora de la precisión, la integración de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y la expansión de su aplicación en proyectos mineros de todo el mundo.

La implementación de BIM en la minería representa una evolución significativa en la forma en que se planifican, diseñan y gestionan las operaciones mineras. La eficiencia, la precisión y la sostenibilidad que ofrece esta tecnología son clave para enfrentar los desafíos actuales y futuros de la industria minera, contribuyendo a un desarrollo más sostenible y seguro.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sostenibilidad

Minado de recursos renovables: ¿Es posible explotar recursos sin comp . . .

25/Apr/2025 3:42pm

El "minado sostenible" de recursos renovables debe entenderse como un arte de equilibrio: uno que requiere ciencia, éti . . .

VER MÁS

Innovación

Presentan innovador sistema de inflado de neumáticos con nitrógeno y . . .

25/Apr/2025 3:40pm

Uno de los desafíos más relevantes para la minería en altura es la hipoxia, o disminución de oxígeno en el organism . . .

VER MÁS

Cerro Verde

Cerro Verde lidera inversión en Plantas de Beneficio con US$ 32 millo . . .

25/Apr/2025 3:38pm

Pese a caída general del rubro, la minera concentró más del 22% del total de inversiones, superando a Antamina y Chin . . .

VER MÁS

Inversión

Southern Perú incrementa inversión en Tía María a US$1,802 millone . . .

25/Apr/2025 3:33pm

La compañía también reiteró sus expectativas de comenzar la construcción en 2025. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano