¿Cómo maximizar las operaciones mineras con el Building Information Modeling?
Publicado hace 9 meses

Esta innovación constituye una avanzada tecnología que permite crear simulaciones digitales de diseño, las cuales se manejan con la información completa de una unidad minera o proyecto.
Con la llegada de la transformación digital, el sector minero ha visto nacer una gran variedad de herramientas que le permitan adentrarse al futuro. Las nuevas tecnologías se han abierto camino en esta industria que se vio paralizada tras la pandemia de la COVID - 19, y aprovecharon la remotizacion de las actividades para formar parte del sector a través de esquemas colaborativos que permiten optimizar las acciones y desempeños dentro de una operación, como es el caso del Building Information Modeling (BIM).
El BIM es una metodología utilizada mayormente en construcción, es una nueva forma de trabajo que se desarrolla en un entorno colaborativo y de digitalización.
Esta innovación constituye una avanzada tecnología que permite crear simulaciones digitales de diseño, las cuales se manejan con la información completa de una unidad minera o proyecto. Ello permite crear modelos y simulaciones virtuales con toda la información del activo, y así se optimizarán los procesos de construcción y operación, facilitando la toma de decisiones.
Si bien es cierto, el BIM es, principalmente, utilizado en el sector construcción, también es una herramienta compatible con los proyectos mineros, en especial en la minería subterránea, pues a través del escaneo de explotaciones mineras se puede determinar la construcción, cubicaciones o posibles riesgos de una operación.
De acuerdo a especialistas de ABB, cualquier plan de construcción es factible de ser desarrollado gracias al BIM, incluso hasta los de remediación de pasivos ambientales mineros.
Aun así, es necesario que la compañía minera determine bien los objetivos, riesgos y necesidades que tienen dentro de sus operaciones a fin de obtener los resultados esperados en el plan de minado o construcción.
Es importante precisar que el BIM es más que solo software; por lo tanto, las personas que participan en el proyecto, deben contar con capacidades de comunicación y gestión que le permitan, trabajar de manera colaborativa.
Aplicación en obra
De acuerdo al Método de Ejecución BIM, documento que define los parámetros de cómo se ejecutará, supervisará y controlará el proyecto a realizar, se debe asegurar una correcta implementación y coordinación de los trabajos BIM.
Este método establece los protocolos, estándares, roles y responsabilidades de todos los actores involucrados en el proyecto, así como las etapas y flujos de trabajo necesarios.
El Método de Ejecución Bim detalla que se debe identificar los objetivos y requerimiento de los usos del BIM; establecer un protocolo de intercambio de información y coordinación entre los participantes; crear mapas de procesos, delegación de responsabilidades a los actores involucrados; Implementación de infraestructura, procedimientos, comunicación y control de las actividades y capacitación y formación del equipo de proyecto en el uso del BIM.
De esta forma, entonces, podemos señalar que la metodología BIM tiene un potencial transformador en la industria minera y, con la ayuda de otras tecnologías, podrá ser una pieza más que complementaria en el sector y servirá como herramienta colaborativa para la gestión de futuros proyectos.
Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .
02/Apr/2025 4:53pm
Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .
Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .
02/Apr/2025 4:51pm
La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .
Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .
02/Apr/2025 4:49pm
El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .
Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .
02/Apr/2025 4:47pm
Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera