Tecnología Minera
FLSmidth

¿Cómo prevenir fallas eléctricas en equipos mineros?

Publicado hace 3 meses

¿Cómo prevenir fallas eléctricas en equipos mineros?

Desde perforadoras y palas eléctricas hasta sistemas de transporte y plantas de procesamiento, una falla eléctrica puede generar no solo pérdidas económicas significativas, sino también riesgos para la integridad del personal y del entorno.

Suscríbete a Plataforma Tecnología Minera, haz clic aquí

La eficiencia operativa y la seguridad en el sector minero dependen en gran medida del correcto funcionamiento de los equipos eléctricos utilizados en todas las etapas del proceso productivo. Desde perforadoras y palas eléctricas hasta sistemas de transporte y plantas de procesamiento, una falla eléctrica puede generar no solo pérdidas económicas significativas, sino también riesgos para la integridad del personal y del entorno.

En este contexto, la prevención de fallas eléctricas se ha convertido en una prioridad estratégica para las empresas mineras, que han adoptado un enfoque integral basado en el mantenimiento predictivo, la digitalización y la capacitación continua del personal técnico.

Una de las principales herramientas utilizadas actualmente es el mantenimiento predictivo basado en monitoreo en línea, que permite detectar anomalías en componentes eléctricos como motores, transformadores, tableros de control y variadores de frecuencia. A través del análisis de parámetros como la resistencia de aislamiento, la temperatura de operación, la calidad de la energía y las vibraciones, los equipos de mantenimiento pueden anticiparse a fallas antes de que ocurran.

Asimismo, la implementación de sensores inteligentes y plataformas de Internet de las Cosas (IoT) posibilita la recolección de datos en tiempo real, los cuales son procesados mediante algoritmos de inteligencia artificial para generar alertas tempranas y recomendaciones de mantenimiento. Esto no solo optimiza la vida útil de los activos eléctricos, sino que también permite planificar paradas técnicas de forma más eficiente.

Otra práctica clave es el uso de equipos certificados y adecuados a las condiciones extremas del entorno minero, como humedad, polvo, vibraciones y temperaturas elevadas. La elección correcta de cables, conectores, gabinetes de protección y sistemas de puesta a tierra es esencial para garantizar una operación segura y confiable.

Por su parte, la capacitación permanente del personal eléctrico en normativas, procedimientos de seguridad y nuevas tecnologías es fundamental para minimizar errores humanos y mejorar la capacidad de respuesta ante cualquier contingencia.

En la actualidad, muchas operaciones mineras también están integrando sistemas de gestión eléctrica centralizados, que permiten supervisar y controlar remotamente la infraestructura eléctrica, identificando puntos críticos y facilitando la toma de decisiones basada en datos.

Estas estrategias no solo reducen el riesgo de paradas inesperadas y accidentes, sino que también contribuyen a la sostenibilidad de las operaciones, al evitar desperdicios de energía y reducir el consumo de recursos para reemplazo de equipos.

Inscríbete y conoce las últimas tecnologías para la industria minera.  Inscríbete ahora y aprende más.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Conoce las 10 principales minas de plata del mundo en 2025 . . .

18/Jul/2025 5:04pm

En 2025, la plata continúa siendo un metal clave para las industrias tecnológica, energética y de inversión. . . .

VER MÁS

Tecnología

Minería subterránea más eficiente y segura con sistemas de ventilac . . .

18/Jul/2025 4:55pm

En la actualidad, los sistemas de ventilación inteligente se están consolidando como una de las tecnologías más estr . . .

VER MÁS

Inversión

MINEM: Inversión minera sumó US$ 1.845 millones a mayo de 2025 . . .

18/Jul/2025 4:53pm

Southern, Antamina, Las Bambas y Cerro Verde lideran la inversión en lo que va del presente año. . . .

VER MÁS

Noticia

Chile: Escondida logra su mejor producción de cobre en 17 años . . .

18/Jul/2025 4:51pm

En tanto, Spence aumentó su producción un 5%, alcanzando un récord de 268 kt debido a una mejor ley de alimentación . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO