Cómo realizar una correcta implementación de IA y robótica en operaciones integrales mineras
Publicado hace 6 meses

La integración de IA en operaciones mineras ofrece ventajas significativas, como el uso de modelos predictivos para anticipar fallas en equipos o para optimizar la planificación minera.
La implementación de inteligencia artificial (IA) y robótica en operaciones mineras debe comenzar con un diagnóstico detallado de las necesidades y desafíos específicos de la operación. Este diagnóstico permite identificar las áreas donde estas tecnologías pueden generar mayor impacto, como la exploración, el monitoreo en tiempo real, el mantenimiento predictivo o el control de maquinaria. Es fundamental realizar un análisis de costo-beneficio que incluya no solo la inversión inicial, sino también los ahorros operativos y las mejoras en seguridad y sostenibilidad. Esto permitirá justificar la adopción de estas tecnologías ante los distintos stakeholders.
La planificación estratégica es otro pilar esencial para el éxito. Una hoja de ruta bien definida debe establecer objetivos claros y medibles, como la reducción de costos, el incremento de la productividad o la disminución de accidentes. Este plan debe incluir fases de implementación, pruebas piloto y escalamiento, asegurando una transición ordenada que minimice interrupciones. Además, es clave seleccionar las tecnologías adecuadas, como algoritmos de machine learning para optimizar procesos de exploración o robots autónomos para operaciones de carga y transporte en condiciones extremas.
La integración de IA en operaciones mineras ofrece ventajas significativas, como el uso de modelos predictivos para anticipar fallas en equipos o para optimizar la planificación minera. Por ejemplo, los sistemas de IA pueden analizar grandes volúmenes de datos geológicos y operativos para identificar patrones y oportunidades de mejora. En paralelo, la robótica puede automatizar tareas repetitivas o peligrosas, como el control de perforación o la inspección en túneles subterráneos, mejorando la seguridad de los trabajadores.
La capacitación del personal es crucial para maximizar los beneficios de estas tecnologías. Esto incluye programas de formación en el uso y mantenimiento de los sistemas de IA y robótica, así como en la interpretación de los datos generados. Un equipo capacitado no solo asegura una operación más eficiente, sino que también reduce la resistencia al cambio y fomenta una cultura de innovación dentro de la organización.
El monitoreo continuo y la retroalimentación son fundamentales durante y después de la implementación. Se deben establecer indicadores clave de desempeño (KPIs) para evaluar el impacto de las tecnologías implementadas y ajustar los procesos según sea necesario. La recopilación y el análisis de datos operativos en tiempo real permiten identificar áreas de mejora y garantizar que las soluciones tecnológicas estén alineadas con los objetivos de la operación.
Finalmente, la colaboración con socios estratégicos y expertos en tecnología asegura una implementación exitosa. Muchas empresas mineras optan por trabajar con proveedores especializados que ofrecen soluciones a medida y soporte técnico. Este enfoque facilita el acceso a las últimas innovaciones tecnológicas y asegura una integración más fluida de la IA y la robótica en las operaciones integrales mineras, impulsando la competitividad y sostenibilidad a largo plazo.
Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Robótica en minería: ¿Qué nuevas tecnologías se han introducido e . . .
11/Jul/2025 5:11pm
La nueva frontera de la minería inteligente se abre paso con brazos robóticos, drones autónomos y robots subterráneo . . .
Conoce el proceso de fabricación del Tunnel Boring Machine de Chuquic . . .
11/Jul/2025 5:09pm
En abril de 2022, Codelco y Komatsu establecieron una colaboración estratégica para desarrollar una máquina tunelador . . .
Collahuasi implementa el primer sistema Trolley Assist de Sudamérica . . .
11/Jul/2025 4:57pm
Esta tecnología reduce en 97,6% las emisiones de CO2 en el tramo intervenido, además de disminuir el consumo de diése . . .
Senace aprobó segundo ITS para mejoras en operaciones de la unidad mi . . .
11/Jul/2025 4:56pm
El segundo ITS implica un monto de inversión superior a US$ 82,1 millones, que aportará al crecimiento sostenible de a . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera