Tecnología Minera
FLSmidth

Cómo satisfacer la demanda de electricidad en la minería

Publicado hace 1 año

Cómo satisfacer la demanda de electricidad en la minería

La electrificación de la minería podría duplicar la demanda de electricidad. Conoce como los operadores deben afrontar los retos de esta tendencia.

La electrificación de la minería puede ser una ambición para muchas empresas que buscan reducir su huella de carbono y sus costes energéticos, pero alcanzar ese objetivo también supondrá una inversión significativa.

Según un nuevo informe de McKinsey, la electrificación de las minas podría duplicar la demanda de electricidad. Para ello será necesario invertir grandes sumas en infraestructuras energéticas, que según McKinsey podrían ascender a 45.000 millones de dólares sólo en el sector del mineral de hierro.

Sin embargo, los beneficios potenciales son igual de llamativos. Los costes energéticos podrían reducirse hasta en un 70%, mientras que la importantísima huella de carbono podría reducirse hasta en un 80%.

"Ya existen minas subterráneas 100% eléctricas, y es definitivamente una posibilidad que las minas a cielo abierto totalmente eléctricas comiencen a surgir en el futuro a medida que la tecnología de los equipos madure", sostiene el informe.

Aunque empresas fabricaron vehículos eléctricos de batería (BEV) aptos para uso subterráneo, la enorme escala de la maquinaria minera a cielo abierto hace necesario que la tecnología avance para que sea comercialmente viable. 

La minería desempeña un papel fundamental en la transición hacia una economía neta cero y las empresas mineras están sometidas a una presión cada vez mayor por parte de consumidores e inversores para que actúen de forma más limpia. Por tanto, es vital garantizar el acceso a cantidades significativas de electricidad renovable para que las minas sean totalmente eléctricas y sustituyan al gasóleo.

Para electrificar la industria mundial del mineral de hierro se necesitarían hasta 11 gigavatios-hora de electricidad adicional por tonelada métrica de mineral de hierro.

Según la consultora, una vez que se disponga de camiones de transporte eléctricos, la necesidad de electricidad podría duplicarse, simplemente sustituyendo 27 camiones diésel y el equipo asociado.

¿De dónde podría proceder esta electricidad adicional?

"La mejor solución para suministrar electricidad a las operaciones remotas depende en gran medida del contexto geográfico de la mina", afirma McKinsey.

Algunas regiones remotas tienen un importante potencial solar/eólico, y esas soluciones tienden a ser la opción más barata en zonas de alto potencial. En el futuro, a medida que las alternativas de almacenamiento sean más competitivas (almacenamiento en baterías, almacenamiento de energía de larga duración), los problemas de estabilidad de la red relacionados con la energía solar/eólica podrían reducirse, lo que haría más factible realizar operaciones completas basadas en esas fuentes de energía.

"Cuando el potencial solar y eólico no sea elevado, los pequeños reactores modulares (SMR) podrían ser una alternativa a evaluar, junto con la captura y almacenamiento de carbono (CAC) para reducir las emisiones de fuentes fósiles".

Generar la electricidad es un reto, almacenarla es otro. Como dicen los expertos de McKinsey, los avances en tecnología de baterías ayudarán a suavizar esas curvas de demanda.

Fuente: Mining Digital

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

Ley de corte en minería: clave para la eficiencia y rentabilidad de l . . .

02/Jul/2025 4:57pm

La correcta definición de la ley de corte permite maximizar el valor económico de un yacimiento, optimizando recursos . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce las nuevas tecnologías y tendencias en datos industriales . . .

02/Jul/2025 4:56pm

Implementar una base de datos ágil y resistente le garantizará que está preparado, independientemente de lo que le de . . .

VER MÁS

Innovación

Inteligencia artificial podría elevar en 10 % la producción minera, . . .

02/Jul/2025 4:54pm

El uso de sistemas de innovación trae consigo ahorros significativos para las empresas, así como la eficiencia en las . . .

VER MÁS

Exploración

Argentina: Descubren tres nuevas zonas de cobre y oro en Lunahuasi . . .

02/Jul/2025 4:52pm

Los nuevos hallazgos amplían el potencial geológico del proyecto sanjuanino y consolidan su valor estratégico como un . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO