Tecnología Minera
FLSmidth

Cómo tener una gestión inteligente de energía en operaciones mineras

Publicado hace 1 año

Cómo tener una gestión inteligente de energía en operaciones mineras

La extracción y procesamiento de minerales requieren grandes cantidades de electricidad, combustibles fósiles y otros recursos energéticos.

Por lo tanto, la gestión inteligente de energía se ha convertido en una prioridad para las empresas mineras en busca de optimizar su eficiencia, reducir costos y minimizar su huella ambiental.

La gestión de energía en la minería no solo es relevante desde el punto de vista económico, sino que también tiene un impacto significativo en el medio ambiente. La disminución del consumo de energía y la adopción de prácticas sostenibles son cruciales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y minimizar otros impactos ambientales negativos asociados con la industria minera. Además, la gestión eficiente de la energía puede aumentar la competitividad de una operación minera al reducir los costos operativos.

Sistemas de Control Automático

Los sistemas de control automático juegan un papel fundamental en la gestión inteligente de energía en operaciones mineras. Estos sistemas permiten monitorear y controlar de manera precisa y en tiempo real los equipos y procesos que consumen energía, optimizando su funcionamiento. A continuación, se describen algunas de las aplicaciones de sistemas de control automático en la gestión de energía en la minería:

Control de procesos

Los sistemas de control automático permiten la optimización de los procesos mineros para minimizar el consumo de energía. Esto incluye la automatización de equipos como trituradoras, molinos, transportadores y sistemas de separación. La monitorización en tiempo real y la capacidad de ajustar los parámetros de funcionamiento garantizan una operación eficiente y energéticamente sostenible.

Gestión de flotas de vehículos

Las operaciones mineras a menudo involucran una flota de vehículos pesados, como camiones de transporte y maquinaria de carga. Los sistemas de control automático pueden ser utilizados para monitorear y optimizar el rendimiento de estos vehículos, mejorando la eficiencia del combustible y reduciendo el desgaste de los equipos.

Control de Iluminación y climatización

El control automático de sistemas de iluminación y climatización en instalaciones mineras puede generar ahorros significativos de energía. Los sensores de movimiento, la iluminación LED eficiente y la gestión automatizada de la climatización garantizan un uso óptimo de la energía en áreas de trabajo y espacios comunes.

Varias compañías mineras han adoptado con éxito sistemas de control automático en sus operaciones para mejorar la gestión de energía. Aquí se presentan dos ejemplos destacados:

BHP Billiton, una de las principales empresas mineras a nivel mundial, ha implementado sistemas de control automático en varias de sus minas. Han utilizado tecnologías avanzadas, como la automatización de flotas de camiones mineros y la optimización de procesos de molienda, lo que les ha permitido aumentar la eficiencia energética y reducir costos operativos.

Rio Tinto, otra empresa minera líder, ha adoptado un enfoque integral de gestión de energía que incluye la implementación de sistemas de control automático en sus operaciones. Han invertido en tecnología de automatización y monitorización avanzada para maximizar la eficiencia de su consumo de energía y reducir su huella de carbono.

A pesar de los beneficios evidentes de la gestión inteligente de energía en operaciones mineras mediante sistemas de control automático, existen desafíos que deben abordarse, como la inversión inicial en tecnología, la capacitación de personal y la ciberseguridad. Sin embargo, los beneficios a largo plazo en términos de eficiencia y sostenibilidad superan con creces estos obstáculos.

La gestión inteligente de energía en operaciones mineras utilizando sistemas de control automático es esencial para optimizar la eficiencia, reducir costos y mitigar los impactos ambientales de la industria minera. Las empresas mineras que adoptan estas tecnologías avanzadas no solo se benefician económicamente, sino que también contribuyen a un futuro más sostenible. La inversión en sistemas de control automático es un paso importante hacia la minería responsable y eficiente desde el punto de vista energético.

 

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

Ley de corte en minería: clave para la eficiencia y rentabilidad de l . . .

02/Jul/2025 4:57pm

La correcta definición de la ley de corte permite maximizar el valor económico de un yacimiento, optimizando recursos . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce las nuevas tecnologías y tendencias en datos industriales . . .

02/Jul/2025 4:56pm

Implementar una base de datos ágil y resistente le garantizará que está preparado, independientemente de lo que le de . . .

VER MÁS

Innovación

Inteligencia artificial podría elevar en 10 % la producción minera, . . .

02/Jul/2025 4:54pm

El uso de sistemas de innovación trae consigo ahorros significativos para las empresas, así como la eficiencia en las . . .

VER MÁS

Exploración

Argentina: Descubren tres nuevas zonas de cobre y oro en Lunahuasi . . .

02/Jul/2025 4:52pm

Los nuevos hallazgos amplían el potencial geológico del proyecto sanjuanino y consolidan su valor estratégico como un . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO