CONAMIN: Encuentro empresarial contará con ejecutivos top de compañías mineras y expertos del sector
Publicado hace 2 años
El espacio buscará debatir y reflexionar sobre el desarrollo territorial y los proyectos mineros.
Previa a la clausura del Congreso Nacional de Minería- CONAMIN 2023, el próximo 21 de abril se llevará a cabo el Encuentro Empresarial, espacio que contará con la presencia de ejecutivos de alto nivel de las compañías mineras más importantes del país, así como especialistas y personalidades del sector. El espacio buscará debatir y reflexionar sobre el “desarrollo territorial y los proyectos mineros”.
Así lo informó el Ing. CIP. Alberto Brocos, presidente de esta comisión, que tiene como objetivo visibilizar la importancia de contar con una adecuada política minera con desarrollo en el territorio. “Se analizará la forma en la cual nuestro sector se debe involucrar para crear puentes de diálogo, en especial con las comunidades, el estado, la academia y las entidades no gubernamentales”, explicó.
Los especialistas confirmados para ello son Luis Miguel Castilla, director ejecutivo de Videnza y exministro de Economía y Finanzas; Carlos Castro, gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo de Negocios de Minera Las Bambas; Víctor Gobitz, presidente/CEO de Compañía Minera Antamina y presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía; Darío Zegarra, gerente País de Newmont Perú; y Armando Gallegos, presidente del Directorio de Gerens.
Por otro lado, se presentarán conferencias magistrales. Uno de los mayores atractivos de interés para los profesionales que convoca el Congreso Nacional de Minería. Así, el martes 18, el Ing. CIP. Roque Benavides, CEO de Compañía de Minas Buenaventura, presentará los temas “Impacto de la Academia en la minería del futuro” y “Nuevos proyectos de inversiones mineras”, en el marco de los temas de Minería al 2050.
El jueves 20, por su parte, el Ing. Zetti Gavelan, vicepresidente de Operaciones de Glencore, ofrecerá la ponencia sobre “Nuevos proyectos de inversiones mineras”.
Para concluir, la organización informó que un total de 100 trabajos, evaluados y seleccionados por su nivel técnico y contribución a la industria minera, se presentarán en XIV CONAMIN, a desarrollarse en Trujillo del 17 al 21 de abril de este año. Del mismo modo, se celebrará la feria MAQ-EMIN con más de 150 stands, con la participación de empresas nacionales y extranjeras, privadas y públicas, organizaciones, y gremios. Se espera que esta edición reciba a más de 15,000 profesionales relacionados a la minería.
Fuente: CONAMIN
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Inteligencia climática en minería: modelos predictivos para anticipa . . .
18/Nov/2025 5:04pm
Análisis técnico sobre cómo la minería emplea modelos climáticos, machine learning y datos en tiempo real para anti . . .
Tecnología Industrial: de los productos a los servicios inteligentes . . .
18/Nov/2025 5:02pm
La próxima ventaja competitiva ya no proviene de poseer más de ellos, sino de conectarse, aprender y evolucionar más . . .
La mina Valentine de Equinox Gold alcanza la producción comercial . . .
18/Nov/2025 5:00pm
Equinox Gold ha alcanzado la producción comercial en su mina Valentine, situada en el centro de Terranova, según anunc . . .
EE. UU. anuncia una inversión de US$ 355 millones para expandir la pr . . .
18/Nov/2025 4:59pm
El Departamento de Energía de Estados Unidos anunció 355 millones de dólares para dos convocatorias de financiación . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




