CONAMIN: Trabajos de Investigación, Tecnología, Innovación y de Sostenibilidad Minera
Publicado hace 2 años

Estos trabajos tienen como finalidad analizar e investigar las innovaciones de las tecnologías para el incremento de la productividad, rentabilidad y reducción de costos en la actividad minera.
Un total de 100 trabajos, evaluados y seleccionados por su nivel técnico y contribución a la industria minera, se presentarán en el próximo XIV CONAMIN, a desarrollarse en Trujillo del 17 al 21 de abril de este año.
Así lo confirmó el Ing. CIP. Jaime Tumialán De la Cruz, presidente del Comité de Trabajos de Investigación, Innovación, Tecnología y Sostenibilidad-ITIS del CONAMIN, quien agregó que los trabajos se dividieron en las especialidades de Exploración y Geología, Operaciones Mineras y Seguridad, Gestión y Economía Minera, Procesos Metalúrgicos, Gestión Ambiental, Gestión Social y Sostenibilidad, y Tecnología e Innovación.
“Estos trabajos tienen como finalidad analizar e investigar las innovaciones de las tecnologías para el incremento de la productividad, rentabilidad y reducción de costos en la cadena de las actividades mineras; intercambiar conocimientos sobre los avances de la ingeniería, investigación, innovación y tecnología en el sector; contribuir a la actualización profesional de los ingenieros y otros profesionales que laboran en minería, y compartir los enfoques de las ciencias sociales en el ámbito minero”, explicó Tumialán.
Los trabajos fueron evaluados y seleccionados, por su originalidad, nivel técnico, contribución y formalidad, por un comité integrado por ingenieros de distintas especialidades y de reconocido prestigio profesional, entre los que destacan: Juan La Riva, Dionisio Povis, Benjamín Jaramillo, Edward Medina, José Macassi, José Vidalón, Juan Hoyos, José Terrones y Jaime Tumialán.
Entre las compañías mineras cuyos profesionales presentaron trabajos se encuentran: Poderosa, MMG Las Bambas, Minera Alpayana, Chungar, Volcan, Minsur, Santa Luisa Unidad “Huanzalá”, Kolpa, Gold Fields, Fortuna Silver Mines Unidad Minera Bateas, Hudbay, Nexa Resources, Macusani Yellowcake, Minera Cuzcatlan - México, entre otros.
Participan también empresas consultoras y de servicios mineros, como es el caso de: Geotecnia Minera y Ventilación, Geotekh, SRK Consulting, Exploraciones Mineras EA&T, ZICSA, Mine & Flows, JyS Contratistas Generales, China Railway N°10 Engineering Group, entre otros.
Las asociaciones, institutos de investigación y universidades participantes son: Asociación Pataz, Instituto de Seguridad Minera, Instituto Nacional de Innovación Agraria, Universidad Nacional de Trujillo, Universidad Nacional de Ingeniería, Universidad Nacional de Moquegua, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Universidad Nacional Agraria La Molina, Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, Universidad de Huánuco, Universidad de Ingeniería y Tecnología, Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad de Chile, Universidad Católica de Temuco - Chile, Universidad Técnica Federico Santa Marías - Chile y Universidade Federal de Ouro Preto – Brasil.
Se otorgará el Premio Congreso Nacional de Minería, al trabajo de investigación y tecnología, innovación y sostenibilidad de mayor contribución y originalidad que permite un impacto positivo en las actividades y operaciones mineras.
Fuente: CONAMIN

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Energías renovables integradas en operaciones mineras remotas: soluci . . .
16/Oct/2025 4:30pm
La integración de sistemas solares, eólicos e híbridos en operaciones mineras remotas impulsa la autosuficiencia ener . . .
El rol estratégico de la gestión ambiental en la minería moderna: s . . .
16/Oct/2025 4:26pm
Descubre cómo la gestión ambiental se ha convertido en una estrategia clave en la minería moderna, impulsando la sost . . .
Geomática e inteligencia artificial: las nuevas aliadas para gestiona . . .
16/Oct/2025 4:24pm
El uso de drones, sensores multiespectrales y modelos 3D está transformando la inspección y el mantenimiento industria . . .
Argentina: Santa Cruz alcanza récord histórico de exportaciones mine . . .
16/Oct/2025 4:23pm
La provincia registró ventas por USD 226 millones, impulsadas por el oro y con fuerte presencia en mercados como Suiza, . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera