CONAMIN: Trujillo se convertirá en la capital de la minería peruana
Publicado hace 2 años

El Ing. Roque Benavides Ganoza brindó una conferencia de prensa realizada en Trujillo con motivo del XIV Congreso Nacional de Minería - CONAMIN 2023.
La ciudad de Trujillo se convertirá en la “Capital de la Minera del Perú” del 17 al 21 de abril próximo, con motivo del XIV Congreso Nacional de Minería – CONAMIN 2023, encuentro que servirá, además, para mostrar lo más avanzado de la tecnología que utiliza dicha industria.
Así lo informó el decano del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), Ing. CIP Roque Benavides Ganoza, al indicar que el encuentro que se llevará a cabo en la sede de Tecsup, contará con la participación de los más importantes líderes de las empresas mineras que operan en nuestro país.
Estas declaraciones las brindó en una conferencia de prensa realizada en el Colegio de Ingenieros de La Libertad y que contó con la participación de su decano, Daniel Gamboa Príncipe, quien dio la bienvenida a los asistentes y transmitió el agradecimiento de sus agremiados por elegir a Trujillo como sede del CONAMIN 2023.
Benavides Ganoza, señaló que el sector minero generará 3.2 millones de puestos de trabajo de ponerse en ejecución los diversos proyectos que se encuentran pendientes por un valor de US$ 56,000 millones de dólares.
“¿Qué estamos esperando?, no nos enfrasquemos en enfrentamientos”, dijo Benavides Ganoza tras recordar que el evento tendrá como lema “Minería sostenible, oportunidad para todos”.
Canon
En otro momento, dijo que la industria minera es la que más contribuye con el impuesto a la renta en el Perú, representa aproximadamente el 30% del total de los ingresos por dicho tributo.
Benavides Ganoza también saludó la propuesta de algunos periodistas trujillanos sobre la posibilidad que las empresas mineras difundan a la población que las obras se hacen con recursos provenientes de dicho sector.
Al respecto, Germán Arce, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, sostuvo que “las mineras tienen un perfil muy bajo y eso no se puede permitir”, indicó.
“Es por ello que muchos sectores de la población rechazan la minería, porque desconocen que los colegios y hospitales se construyen con esos recursos”, remarcó.
MAQ-EMIN
En la reunión se informó que de manera simultánea al CONAMIN 2023 se realizará la feria tecnológica Minera MAQ-EMIN, donde se exhibirá los avances más importantes de la minería 4.0 o minería inteligente.
“En MAQ-EMIN podrán encontrar equipos tecnológicos, robots, insumos químicos para plantas concentradoras; productos y servicios para la gestión ambiental, la seguridad y salud en el trabajo; productos de perforación y voladura de rocas, así como otros relacionados con la minería”, explicó.
En la cita también participó el Ing. Juan Miguel Pérez Vásquez, secretario general de Asociación Pataz, asociación civil sin fines de lucro, conformada por la Minera Poderosa, quien explicó el trabajo social que realizan en 80 centros poblados de 13 distritos de las provincias de Pataz, Sánchez Carrión y Bolívar, de la región de La Libertad.
Fuente: CONAMIN

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .
02/Apr/2025 4:53pm
Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .
Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .
02/Apr/2025 4:51pm
La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .
Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .
02/Apr/2025 4:49pm
El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .
Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .
02/Apr/2025 4:47pm
Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera