Tecnología Minera
FLSmidth

Conoce las tecnologías que utiliza la Mina Condestable en sus operaciones

Publicado hace 1 año

Conoce las tecnologías que utiliza la Mina Condestable en sus operaciones

Reconocida como una de las operaciones mineras más ecoamigables del mundo, Condestable destaca por sus esfuerzos en la transición hacia fuentes de energía más sostenible en sus operaciones.

El cobre es un mineral estratégico debido a su amplia aplicación en diversas industrias a nivel mundial, y ahora, sumergidos en una transición energética, la demanda mundial de cobre sigue en aumento, impulsada principalmente por el crecimiento de la tecnología verde, como los vehículos eléctricos y energías renovables.

En ese sentido, el Perú se posiciona como uno de los proveedores claves de este mineral. De acuerdo al Ministerio de Energía y Minas (MINEM), en 2023, el país produjo aproximadamente 2.2 millones de toneladas métricas de cobre.

La tecnología e innovación también juegan un rol importante en cada operación minera. De hecho, las empresas mineras están invirtiendo en tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental de sus operaciones.

En ese sentido, la Mina Condestable inició su planta piloto de vehículos eléctricos, adquiriendo un Telehandler eléctrico, un camión eléctrico BYD de 35 toneladas y tres camionetas eléctricas que operan en interior mina y forman parte del programa de transición energética de la minera.

Con ello, Condestable se convirtió en la primera mina subterránea del Perú en trabajar con este tipo de transporte, que le permite reducir su huella a través del uso eficiente de energía. Cabe mencionar que el año pasado, Condestable obtuvo la certificación “The Copper Mark” que garantiza su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y las buenas prácticas en la producción de cobre. 

En esa misma línea, la minera y la línea global de negocios del Grupo Enel dedicada a la movilidad eléctrica, Enel X Way, unieron esfuerzos para implementar el primer plan piloto de vehículos eléctricos en minas subterráneas.

Por ello, la mina presentó el primer camión 100 % eléctrico en minería subterránea, y la solución de recarga WayPump 150K, que será utilizado dentro del socavón. La implementación de este camión corresponde al programa piloto de vehículos eléctricos mencionado líneas atrás.

La solución de recarga WayPump 150K, facilita el uso del camión de 52 toneladas bruta y 30 toneladas neta, con una carga de del 0 % al 80 % en tan solo 3 a 3.5 horas. La utilidad de este camión evitará la emisión de más de 40 toneladas de CO2Eq al año. 

Por otro lado, la minera ha implementado innovadoras tecnologías para mejorar la seguridad en la conducción de vehículos en socavones. Debido a la ubicación subterránea, el monitoreo de GPS en tiempo real resulta complicado, por ello, para abordar este desafío, han adoptado los avanzados sistemas proporcionados por Hunter Perú.

El proyecto incluyó la instalación de sistemas de seguimiento equipados con alertas audibles en la cabina de los vehículos. Estos sistemas notifican a los conductores en caso de exceder la velocidad o si no llevan puesto el cinturón de seguridad, incluso cuando operan bajo tierra sin señal de GPS.

De acuerdo a reportes de la funcionalidad del equipo, el monitoreo de personas y vehículos dentro de los túneles ha proporcionado informes detallados sobre el progreso de las operaciones. Esta información ha sido crucial para tomar decisiones que aumenten la eficiencia del trabajo, como la programación adecuada de los vehículos de transporte y la advertencia a los colaboradores sobre situaciones de riesgo.     

 

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Blockchain en minería: la clave de la trazabilidad y transparencia en . . .

24/Oct/2025 5:12pm

Descubre cómo la tecnología blockchain impulsa la trazabilidad en la cadena de suministro minera, garantiza transparen . . .

VER MÁS

Noticia

Alpayana acelera su expansión y consolida seis operaciones mineras en . . .

24/Oct/2025 5:09pm

Alpayana presentó la hoja de ruta estratégica hacia el 2029, centrada en maximizar las operaciones actuales, impulsar . . .

VER MÁS

Noticia

Xali Gold adquiere proyecto de oro Pico Machay a Pan American Silver . . .

24/Oct/2025 5:04pm

La compañía canadiense consolida su presencia en el cinturón epitermal del sur del Perú con la compra del proyecto a . . .

VER MÁS

Noticia

Estados Unidos probará por primera vez el Hyperloop: sistema de trans . . .

24/Oct/2025 5:01pm

Esta infraestructura incorpora cápsulas que se desplazan mediante baja presión y sin fricción, se pondrá a prueba el . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO