Construcción de proyecto Tía María aportará 0.5 puntos porcentuales al PBI
Publicado hace 6 años

Marca nueva etapa para la inversión privada en el país.
La construcción del proyecto minero Tía María aportará un crecimiento de 0.5 puntos porcentuales al Producto Bruto Interno (PBI), señaló hoy el economista de la Universidad del Pacífico, Carlos Parodi.
La construcción del proyecto minero Tía María en la región Arequipa por parte de Southern Peru Copper Corporation (SPCC), implicará un desembolso de 1,400 millones de dólares.
“Si asumimos que van a construir inmediatamente, no sé si este año o el siguiente, el impacto sería de 0.5 puntos porcentuales al PBI”, declaró a un medio local.
Esta mañana SPCC comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) que recibió la autorización para la construcción del proyecto Tía María.
Parodi, señaló que se debe ser cauteloso respecto a la expectativa del inicio de la construcción del proyecto, por cuanto la misma empresa ha precisado que no se iniciará si primero antes no logran un contexto social favorable con la población cercana.
“Todas las proyecciones econométricas de hoy, muestran un impacto de Tía María en la expansión del PBI cercano a 4%, sin Tía María el crecimiento estaría en torno a 3.5%”, dijo.
Punto de inflexión de inversión
También indicó que el proyecto Tía María significa “un punto de inflexión” para la inversión privada, porque arrastrará capitales adicionales a otras áreas de la economía.
“Sería una suerte de señal de que las cosas sí funcionan, es decir que sí se puede invertir en el Perú cuando se cumplen los requisitos. Es una buena señal para el mercado, es el impulso de credibilidad que necesita la economía para empezar a crecer en mayor medida”, afirmó Parodi.
Mensaje de confianza
En esa misma línea, el gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), Diego Macera, destacó que no solo se trata de 1,400 millones de dólares y un impacto laboral equivalente al 10% de la Población Económicamente Activa (PEA) de la provincia de Islay, en Arequipa.
“Más importante que eso, la aprobación de Tía María es una señal positiva de que, si tú cumples los requisitos legales, técnicos, ambientales que te piden, tienes derecho a tu licencia de construcción y a que el proyecto salga adelante, y ese mensaje de confianza que brinda el Gobierno es sumamente importante”, subrayó.
Macera también refirió que el proyecto de Tía María viene en conjunto con otros más del grupo Southern.
Activará US$ 8,000 millones más
“Con Tía María el grupo podría tener más confianza en invertir en Los Chancas (un proyecto más grande en Apurímac), en la refinería de Ilo y en el proyecto Michiquillay en Cajamarca, todo esto suma 8,000 millones de dólares, que es como seis veces lo que invertimos en los Juegos Panamericanos, y eso es solamente la inversión de esta empresa en particular en estos proyectos”, dijo Macera.
Tanto Parodi como Macera coinciden en enfatizar que el otorgamiento de la licencia de construcción del proyecto Tía María, fortalece la confianza de la inversión privada en el Perú.
“Primero, hay que reconocer que el Perú es un país minero, no podemos no usar la minería, los países no son ricos por lo que tienen, sino por la forma cómo usan lo que tienen y el Perú tiene que usar la minería, porque la tiene y el beneficio es para la población peruana”, puntualizó Parodi.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Gestión de Inventarios Mineros: Estrategias y herramientas para opera . . .
16/Sep/2025 4:45pm
Descubre las estrategias clave y herramientas tecnológicas como WMS y IoT para una gestión de inventarios eficiente en . . .
Desarrollar la resiliencia paso a paso: Guía de adopción práctica d . . .
16/Sep/2025 4:43pm
Para muchas empresas industriales y energéticas, la idea de implementar un gemelo digital a gran escala en todos los ac . . .
Antamina dio a conocer detalles de la extensión de su mina hasta 2036 . . .
16/Sep/2025 4:41pm
La inversión es posible gracias a la reciente aprobación, el 15 de febrero de 2024, de la Modificación del Estudio de . . .
Chile: Anglo American y Codelco firman acuerdo de US$ 5000 millones pa . . .
16/Sep/2025 4:39pm
Andina, una de las operaciones más pequeñas de Codelco, produjo 181 600 toneladas de cobre el año pasado. Los Bronces . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera