Coronavirus: China pide a mineras de Chile que retrasen envíos de cobre
Publicado hace 5 años

Según Víctor Garay, coordinador de mercado de Cochilco, la paralización del transporte en el gigante asiático ha dificultado la entrega física del metal rojo.
Los compradores de cobre de China están pidiendo a los mineros chilenos que retrasen los envíos debido al cierre de puertos, lo que aumenta el tumulto en el comercio mundial de productos básicos a raíz del brote de coronavirus.
Si bien los proveedores no han informado de ningún incumplimiento de contrato, han acordado verbalmente con los clientes reprogramar algunas entregas, según Víctor Garay, coordinador de mercado de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).
“Así como las compañías aéreas no quieren ir a China, las compañías de transporte marítimo tampoco“, indicó Garay.
El cobre se une a los envíos de todo, desde petróleo hasta cultivos, que han sido interrumpidos por la propagación del virus mortal originado en China. La empresa de servicios públicos más grande del país pospuso sus planes para algunas compras del metal el mes pasado, y los temores de que el brote afectará la actividad industrial han exacerbado una caída récord en los precios recientemente.
Los precios en la Bolsa de Metales de Londres subieron por segunda sesión consecutiva el miércoles con la esperanza de que las medidas contra el virus mitiguen su impacto económico.
Cabe recordar que anteriormente, el cobre había bajado durante más de 10 días hasta el lunes pasado, con una caída de alrededor de 12% en el periodo.
Algunos mineros han tenido dificultades para entregar físicamente el metal debido a paros en el transporte y demoras en China, dijo Garay de Cochilco.
Los volúmenes de entrega son típicamente más bajos en esta época del año debido a las festividades del año nuevo lunar, que China extendió esta vez en un esfuerzo por combatir la propagación del virus.
Cochilco aún predice que la producción chilena de cobre aumentará ligeramente en 2020, ya que las mineras necesitarían suministros para entregar una vez se eliminen los obstáculos logísticos en China.
“Es mejor entregar el producto minero. Se entiende que el tema que está viviendo China es un tema de corto plazo. Si dura un año, habría que cambiar la estrategia. Estamos siguiendo esto, tratando de discernir qué significa esto en el primer trimestre”, manifestó el coordinador de mercado de Cochilco.
Hasta ahora, el virus no se ha extendido a Chile, pero los exportadores de alimentos del país sudamericano están sintiendo los efectos.
Las compras chinas de alimentos como cerezas, vino y mariscos chilenos, han caído entre 50% y 60% desde el brote de coronavirus, según la agencia gubernamental de promoción de exportaciones, ProChile.
Fuente: Minería Chilena

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .
02/Apr/2025 4:53pm
Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .
Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .
02/Apr/2025 4:51pm
La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .
Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .
02/Apr/2025 4:49pm
El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .
Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .
02/Apr/2025 4:47pm
Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera