Tecnología Minera
FLSmidth

Crecen iniciativas de energías renovables: Perú rumbo a un futuro sostenible

Publicado hace 2 años

Crecen iniciativas de energías renovables: Perú rumbo a un futuro sostenible

Con una amplia matriz energética, destaca la presencia de hidroeléctricas, eólicas y solares como principales.

Perú demuestra su compromiso en la lucha contra el cambio climático y el fomento de una economía más verde impulsando proyectos en energías limpias, que no generen emisiones de gases de efecto invernadero y ayudan a combatir el cambio climático. Con una amplia matriz energética, destaca la presencia de hidroeléctricas, eólicas y solares como principales. Actualmente, se estima que más del 50% de la capacidad de generación eléctrica proviene de fuentes renovables, con una potencia instalada que supera los 3,500 MW (Megavatios).

En 2021, del total de energías renovables que había en el país, el 60 % pertenecía a la energía hidroeléctrica; el 35 %, a la termoeléctrica a gas natural, y el 5 %, a los recursos energéticos renovables, según el Ministerio de Energía y Minas (Minem). En la actualidad el país tiene proyectos en fase preoperativa de energía renovable no convencional eólica, solar fotovoltaica e hidráulica por más de 23.000 MW, que es más del doble de la electricidad que el país demandará en 2034.

Camila Svec, Co-funder and Chief Operating Officer de Cleanlight, empresa que brinda soluciones de energía sustentable para el sector minero, comenta lo siguiente: “El crecimiento de la energía renovable no convencional en Perú es sumamente alentador y refleja el compromiso del país con la transición hacia una matriz energética más sostenible. Este desarrollo ha tenido un impacto positivo en la industria energética peruana, ya que ha diversificado la oferta energética y ha reducido la dependencia de fuentes no renovables”.

En los últimos años, la importancia de la energía renovable ha ido en aumento en el Perú, y se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo sostenible del país. Actualmente hay iniciativas que promueven estos proyectos a través de políticas y regulaciones favorables. El marco regulatorio ha establecido incentivos y mecanismos de apoyo como los contratos de largo plazo y los sistemas de compensación de excedentes. Esto ha brindado seguridad y estabilidad a los inversores y ha fomentado la participación de empresas del sector privado en proyectos de energía renovable en Perú.

Por último, para la COO de Cleanlight, Camila Svec, Perú es un país con un enorme potencial para la generación de energía renovable, especialmente en el ámbito solar y eólico, donde será importante implementar tecnología de vanguardia y eficiente en costos, así como la colaboración con empresas y entidades locales para impulsar el desarrollo de proyectos sostenibles y generar electricidad limpia, reducir sus costos de energía y minimizar la huella ambiental.

Fuente: PRenseable Perú

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Inteligencia climática en minería: modelos predictivos para anticipa . . .

18/Nov/2025 5:04pm

Análisis técnico sobre cómo la minería emplea modelos climáticos, machine learning y datos en tiempo real para anti . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnología Industrial: de los productos a los servicios inteligentes . . .

18/Nov/2025 5:02pm

La próxima ventaja competitiva ya no proviene de poseer más de ellos, sino de conectarse, aprender y evolucionar más . . .

VER MÁS

Producción

La mina Valentine de Equinox Gold alcanza la producción comercial . . .

18/Nov/2025 5:00pm

Equinox Gold ha alcanzado la producción comercial en su mina Valentine, situada en el centro de Terranova, según anunc . . .

VER MÁS

Inversión

EE. UU. anuncia una inversión de US$ 355 millones para expandir la pr . . .

18/Nov/2025 4:59pm

El Departamento de Energía de Estados Unidos anunció 355 millones de dólares para dos convocatorias de financiación . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO